lunes, 27 de julio de 2009

Día 25 de julio 09 - Baños de la Encina, Época Medieval

Nada más llegar al mercado me encuentro con mi querida amiga Isabel Ramos.
En esta entrada quiero mandar un saludo muy especial para Jose, una bañusca en Cuenca, sé que es fiel seguidora de Mis propias cosas, y de la Página de Baños. Un abrazo desde tu añorado pueblo, espero conocerte en alguna ocasión.

Jose, este es el arquero más joven de Isa















Moros y cristianos viven ingeniosamente la Noche Andalusí
















Señora entre las grandes señoras Antoñita Lechuga


Familias enteras pasean por Santa María del Coeto



La familia Ramos al completo






Mi querida amiga Enci Valle con su amado esposo













UNAS MORAS QUE HARÍAN QUE CUALQUIER CRISTIANO
SE CONVIRTIESE AL ISLAM...
Música y danza
"Concierto de la Sección de Trompetas de la Banda de Música de la Asociación Musical Jara, Tomillo y Romero"



Cuenta cuentos "La historia de las dos hermanas"







Concierto de música andalusí a cargo del cuarteto
"IBN-JALDÚN"
Una música que no dejó indiferente a nadie ¡ Las mujeres pasamos un rato de sed! Los hombre no fueron a la barra mientras duro la actuación...


Pasacalles final de fuego
"Norte Ardente"

















Fuego y color





Esperamos a todo el que deseé retroceder en el tiempo y vivir con los bañuscos estos días medievales en La Muy Ilustre y Mariana Villa de Baños de la Encina.

domingo, 26 de julio de 2009

Con motivo de la celebración de la Noche Andalusí de la rosa, se convocaron los siguientes concursos para los días 24 y 25 de julio de 2009

Participan en esta Convocatoria todos los grupos ataviados de época, los puestos que participen en el mercadillo medieval (tabernas, mercaderes y artesanos) y los caballistas que así lo deseen.

El Concurso tiene tres modalidades:

Concurso Grupo de personas mejor ataviados según época durante los dos días que dura "La Noche Andalusí de la Rosa". El Grupo deberá estar formado por un mínimo de 3 personas

Premio al Grupo mejor ataviado
GRAMA (JAÉN)



Los encontré el primer día nada más llegar, les pedí hacerles una fotografía, este señor me dijo: no, tú no haces la foto, tú te pones con nosotros. Durante los dos días han estado en Baños hospedados. Cada vez que me veían me saludaban con un gesto. Después recibir el premio me acerco para darles mi enhorabuena, y les presento a Eugenia, nuestra Concejala de Cultura.Gustosamente posan para "MIS PORPIAS COSAS"

Puestos mejor adornados del mercado medieval. En esta categoría participarán todas las tabernas, puestos de mercaderes y artesanos/as presentes en el evento. Los/as vendedores/as, artesanos/as y taberneros deberán estar también disfrazados/as de acuerdo con la época que intentamos recrear.

Premio al Mejor Puesto del Mercado Medieval:
ENRIQUE (BAILÉN)
Este chico lo mismo recrea una batalla que se va al medievo, Enrique tienes un hijo fantástico




Merecidisimo premio, ya que todo el años nos muestra su artesanía destacar que no es su profesión ya que es profesor. YO HE SIDO ALUMNA SUYA.












Caballista y caballo mejor ataviados participantes en el acto de la “Ofrenda de la Rosa”.

Premio al caballista y caballo mejor ataviado

Adan Romero
BAÑOS DE LA ENCINA
Esta foto fué hecha con la intuición de que sería el ganador



El jurado valoró la mayor fidelidad a la época y la creatividad de los disfraces.

Personalmente creo que todos los que allí estuvieron merecieron premio, el jurado lo tuvo muy difícil.

ENHORABUENA A TODOS.

Día de Santa Ana

Pintura de Santa Ana ,con la Virgen Niña, en la parte alta del retablo, de la Parroquia de San Mateo

Ana
El nombre de cada persona solía escogerse para transmitir ciertas características o poderes implicados en el mismo, cada nombre tenía un significado especial que con el uso y la evolución del lenguaje se ha ido perdiendo y muchas personas no conocen el origen y significado de su nombre. La onomástica en general, y más específicamente la antroponimia o estudio de los nombres propios de persona, y toponimia que se refiere a los nombres propios de lugar, es una rama de la lexicología que estudia los nombres propios con sus origenes y significado, usando para ello métodos comunes a la lingüística, así como también investigaciones históricas y antropológicas. Al igual que muchas culturas indígenas contemporáneas, los nombres propios también en su origen tienen un significado especial que se transmite a quien lo porta.
.
- Significado del nombre Ana, nombre femenino de origen hebreo "Ana", que significa "Aquella que favorece, es misericordiosa, compasiva" o "Aquella con gracia y compasión"
.
Historia y el Santo: Santa Ana y San Joaquín, padres de la Virgen María. Santa Ana, según la tradición Ana era una doncella de Nazaret y casada con Joaquín, durante 20 años intentaron tener hijos. En una oportunidad Joaquín decide realizar una ofrenda en el templo, pero el sacerdote la rechaza por ser estériles y no incrementar el pueblo de Dios. Ante los rezos, Ana logra engendrar una niña "María" la Madre de Dios. Santa Ana es la patrona de varios oficios, entre los cuales: bomberos, joyeros, navegantes, ebanistas, las mujeres embarazadas y las amas de casa, etc. Su Santo se celebra el 26 de julio.

TRES GENENACIONES DE ANAS
¿Qué significa el nombre de Ana para mí?
Es el nonbre de las mujeres que más quiero M i HIJA, Y MI MADRE

MADRE es la que
-Hospeda en el vientre otras almas, las ofrece al mundo y después queda ciega ante la belleza de los hijos que engendró.
.
- La que da alas y enseña a volar pero no quiere verlos partir, aún sabiendo que no son su propiedad.
.
-La que transforma en luz y sonrrisas los dolores que siente en el alma... solo para que no lo noten... y aún tiene fuerzas para dar consuelo a quien se acerca a llorar.

.
ALMA DE MUJER
Nada más paradogico que ser mujer: Pensar con el corazón, actuar por la emoción y vencer por el amor...

FELIZ DÍA PARA TODAS LAS ANAS

miércoles, 22 de julio de 2009

La Condena´ del Santo Cristo es un hombre "EL CONDENAO´"

ERMITA DEL SANTO CRISTO
JESÚS DEL LLANO O CRISTO DE LA LUZ

En Baños de la Encina siempre hubo la comparación de algo malo, mal comportamiento, o tan normal como ir despeinada, un mal gesto; le parecías a La Condena´ del Santo Cristo. Cuando entrabas en la Ermita de Jesús del Llano siempre mirabas con curiosidad y un poco ¡o mucho de preocupación! el alma en gracia y el alma en pecado, deseando ver como sería tu alma, cielo e infierno, dos opciones según tu comportamiento en esta vida terrenal.
.
En los laterales de la bóveda que sostiene el coro alto se observan unos murales de temas barrocos, representando un alma en pena y otra en gracia con sus respectivas cartelas en verso y alegorías de “los Novísimos”. El alma en pena –“La Condenada”- representa al “barroco negro” e impresionaba a los niños y gentes sencillas.
.
Podemos leer en castellano antiguo los consejos que se nos daba debajo de las dos pinturas , en las cuatro esquinas unos angelotes con su mensaje.Lo ermoso de vn alma en gracia quien lo pudo divulgar cuando para enamorala un solo Dios solo vasta

Mi madre me decía siempre "La Condena´ del Santo Cristo" Con la restauración y limpieza de las pinturas se ha descubierto que no era una mujer, sí un HOMBRE, ASÍ QUE ES "EL CONDENAO´ DEL SANTO CRISTO".Esto para nada me disgustó ya siempre la mujer fue la pecadora ¡Cómo que no!

SI VIERAS VN ALMA ENCULPA TEMURIERAS DE ASSUSTADO, PUES ESTO QUE VES, ES NADA, Y ES ALFÍN COMO PINTADO.


Para llegar a la gloria

Si deseas componerte
Haz expeso de la muerte

El que va siguiendo al vicio
Aprisa llama al juicio

Teme hombre, teme siempre
El infierno para siempre
Si quieres ir a la gloria
Vencete, y padece aora
ESTAS PINTURAS SIEMPRE ME IMPRESIONARON, ESPERO QUE SI ALGUIEN NO REPARÓ EN ELLAS SE FIJE AHORA. He escrito tal como se ve en la pintura, me parece curioso, como colaboradora mi amiga Mª Teresa Espinosa Montes. Gracias amiga

martes, 21 de julio de 2009

Pollo empanado y tortilla de patatas



Hoy preparamos empanado de pollo. Receta que puede parecer tan fácil que no necesita explicarse pero yo os quiero contar como lo preparo yo. Todo tiene su pequeño secreto.

Empezamos: ponemos en una fuente honda un huevo, medio vaso de leche, una pastilla de caldo de pollo y metemos la batidora, después ponemos la pechuga de pollo con su sal en la fuerte, o cualquier otra carne que nos apetezca.



Dejamos 24 horas en el frigorífico.

Ahora solo tenemos que ir sacando de la fuente y pasamos por pan rayado



Freímos con nuestro"Aceites Milenarios" o "Ntra. Sra. de la Encina" de Baños de la Encina



Ponemos a escurrir en un plato con servilletas de papel para que empape el aceite y el empanado no quede con demasiado aceite.


Os aseguro que el filete queda siempre mucho más jugoso.

Es ideal para llevar a la piscina o un día de campo, puede prepararse el día anterior.
.

Como compañera de plato, la tortilla española es ideal.


Diréis ¡no nos vas a enseñar a hacer tortilla de patatas! ya sé que sabéis, pero yo quiero decirles a las chicas o chicos más jóvenes, que para hacer una tortilla de patatas como la hacen sus madres pongan: Patatas, cebolla, sal, nuestro aceite. Se fríen las patatas y la cebolla a fuego lento es el único secreto ¡bueno y el aceite!
Después echamos las patatas fritas al huevo, dejamos un rato, y cuajamos la tortilla a fuego lento.

PONGAMOS MUCHO AMOR AL PREPARARLO
Y EL ÉXITO SIEMPRE ESTÁ ASEGURADO.