domingo, 25 de julio de 2010

Con motivo de la celebración de la Noche Andalusí de la rosa, se convocaron los siguientes concursos para los días 23 y 24 de julio de 2010

Participan en esta Convocatoria todos los grupos ataviados de época, los puestos que participen en el mercadillo medieval (tabernas, mercaderes y artesanos) y los caballistas que así lo deseen.

El Concurso tiene tres modalidades:

Concurso Grupo de personas mejor ataviados según época durante los dos días que dura "La Noche Andalusí de la Rosa". El Grupo deberá estar formado por un mínimo de 3 personas
.
Premio al Grupo mejor ataviado
Peña "Majavieja"
Baños de la Encina

Caballista y caballo mejor ataviados participantes en el acto de la “Ofrenda de la Rosa”.

Premio al caballista y caballo mejor ataviado
Adan Romero
BAÑOS DE LA ENCINA


Puestos mejor adornados del mercado medieval. En esta categoría participarán todas las tabernas, puestos de mercaderes y artesanos/as presentes en el evento. Los/as vendedores/as, artesanos/as y taberneros deberán estar también disfrazados/as de acuerdo con la época que intentamos recrear.

Premio al Mejor Puesto del Mercado Medieval:



jueves, 22 de julio de 2010

Baños de la Encina, municipio de la Comarca Norte de Jaén celebrará sus fiestas medievales

Noche andalusí de la rosa próximo 24 - 25 de Julio 2010
Jornadas Medievales: Pasacalles, Mercado artesano, espectáculo de fuego, tabernas y puestos medievales, música y danza medieval, animación en la calle, romances y cantares, ofrenda ecuestre, ronda de noches, toma de los vientos, visitas nocturnas la castillo, teatro de calle... y todo a la vera del Castillo Burgalimar en Santa María y Plaza Mayor

Desde mis propias cosas os invito a visitar esta villa, Baños de la Encina retrocede en el tiempo a época medieval. Damas y caballeros medievales, aquellos que lucharon en la reconquista. Moros espulsados de la fortaleza, mujeres con rostros cubiertos.
Viajar en el tiempo
¿Cristiana o mora????
Tú decides

martes, 20 de julio de 2010

LA MUY ILUSTRE Y MARIANA VILLA de Baños de la Encina- Iglesia Parroquial de San Mateo

HOY PASEAREMOS POR ESTA PARROQUIA
BAÑOS DE LA ENCINA EN LA COMARCA DE SIERRA MORENA

Parroquia de San Mateo. (Siglos XV al XVIII)
Acabada la Reconquista de la comarca y pacificado el territorio, aumenta la población con repobladores castellanos y antes de la toma de Granada se inician las obras de la nueva iglesia parroquial de San Mateo, de estilo gótico-isabelino y nave de gran elevación con bóveda de crucería dividida en tres cuerpos.
.
La portada -ya renacentistaes del maestro Francisco Aranda fechada en 1576 y la torre octogonal con arranque gótico, de la escuela de Vandelvira con remate de airosos pináculos que se termina en 1596 siendo Obispo de Jaén el Cardenal Sandoval y Rojas.

El Obispo don Sancho Dávila añadió la Capilla de la Encarnación en 1610, con su heráldica al exterior, pero un nuevo aumento de la población hará que en 1732 se inicien las obras del crucero o "transepto", rigiendo la diócesis don Rodrigo Marín y Rubio, terminadas años más tarde por el Obispo Cabrejas. Su estructura, según planos del arquitecto Carmelita Descalzo fray Pedro de San Joseph, es de transición del Renacimiento al Barroco sobre todo en la cúpula de "medianaranja" a 25 metros del suelo, muy decorada así como las pechinas con relieves de los Cuatro Evangelistas.

El retablo mayor "manierista" de Blas-Enrique de Figueredo -de 1587 fue destruido en 1936
Sustituído años más tarde por el actual de 14.40 metros de altura por 8.40 de ancho, de traza renacentista andaluza
con gran zócalo y relieve central de la Inmaculada Concepción entre apoteosis de ángeles, sosteniendo las armas de la familia oferente
Labrado todo en madera dorada y policromada con dos cuerpos sobre el zócalo y a los lados del inferior, óleos sobre tabla de San Juan Bautista y San Luis Rey entre columnas estriadas con capiteles corintios, friso superiory un segundo cuerpo tríptico con óleos, el central de San Mateo, titular de la parroquia y los laterales de San Joaquín y Santa Ana rematando con un gran arco rebajado de profusa decoración, con pináculos laterales. El retablo, que por sus proporciones armoniza la fuerza constructiva con la decorativa, obedece a la escuela española de maestros retablistas y lo hizo el laureado maestro don Francisco Palma Burgos, inaugurándose el 24 de junio de 1960 con una solemne misa, por el Obispo de Jaén don Félix Romero Menjíbar. Destacan además en este templo la baranda que arranca del coro y termina en el crucero a manera de tribuna, con rejería y "canes" del siglo XVII y el frontispicio de piedra policromada con columnas salomónicas y motivos vegetales que sirvió de pórtico a la Capilla de la Encarnación, en cuyo remate figuran las armas de los Delgado de Castilla sus fundadores, como en la capilla de enfrente, de 'Jesús Nazareno, figuran las de Molina de la Cerda y Salcedo, antiguas familias de Baños.
.
Como bañusca me siento muy orgullosa de nuestra Iglesia, y sobre todo la sensación que yo tengo al entrar en ella, es que estoy protegida en la casa del Padre.
.
Para el visitante puede parecer una pequeña catedral, es en realidad una joya que estamos acostumbrados a ver desde que nacemos, y en la que somos despedidos esperando llegar a Dios definitivamente.

domingo, 18 de julio de 2010

Conejo de monte a la cazuela

Bueno pues hoy vamos con una receta de Conejo.

El conejo de monte es más pequeño que el de corral o granja - Hay mucha diferencia de sabor entre un conejo de monte (Caza), y uno de granja. Pero mucha!!!!!!!!!!

El conejo de monte es ligero y fino, con una carne rojiza, algo más dura y con un nivel de grasa inferior a la del conejo de granja. El sabor es intenso gracias a su dieta, destacando en ella las plantas aromáticas típicas de la zona sureste de España.


El conejo limpio, abierto en canal, disminuye su peso en un 57 %.

Los conejos se limpian por dentro tan pronto se matan y se pueden consumir inmediatamente.

Si lo vamos a congelar dejamos la piel para que no se queme la carne con el frío.
Desollar un conejo es como desnudar a un niño, eso decía mi madre, con cuidado como si quitases las magas. Un corte en el lomo y medio conejo desnudo para cada lado, de verla a ella ahora lo hago con mucha facilidad, yo la yudaba y en un pis pas.
Su bajo contenido en sodio y calidad de grasa, que solo alcanza el 8 %, le confieren propiedades para incluirla en una alimentación variada y equilibrada es una carne con bajo contenido en colesterol.

Conejo, cortado en tajadas

El despiece de un conejo de tamaño pequeño se suele hacer en 6 pedazos: patas delanteras, muslos y lomo cortado en dos.


PREPARACIÓN:

Lo primero de todo cortamos el conejo y lo salpimentamos



En una cazuela de barro echamos un poco de aceite
SIEMPRE
ACEITES MILENARIOS O NTRA. SRA. DE LA ENCINA
Cuando este caliente ponemos ajos a ruedas, antes de que doren ponemos el conejo




Damos unas vueltecitas y antes de que se empiece a dorar el conejo añadimos un poquito de canela.

Mientras tanto tendremos cocinando a fuego lento unas patatas a lo pobre, siempre recuerdo que Concha “La Monegrisa” decía “ a mi Paco le gustan las papas fritas a lo pobre, ¡pero de pobres nada que se beben el aceite que da gusto!” De ahí que estén tan buenas, el aceite como parte fundamental de nuestra cocina.



Ahora otra parte importante EL VINO

Porfa, no pongáis cualquier vino ¡qué sea buenecito!!!!.
Ponemos una buena copa de vino blanco y otra de agua, azafrán en hebra (nunca colorante) y unas hojas de perejil fresco











Dejamos que se haga a fuego suave durante 20 minutos aproximadamente.








Nada más, como siempre, que os aproveche.
Lo más importante
He reservado para el final el contaros el cariño con que me regalan estos conejos, todo un detalle. El cazador, joven, guapo, alto… ¡no es hacerle la pelota para que me regale más caza! ¡bueno quizás sí!
En realidad esta receta es especial por quien me los proporciona. Al placer de tirar con la escopeta se añade la emoción de llevar un buen perro. Monísimos los cachorros. Este sí es un buen deporte, espero que se dé bien la caza.

Un abrazo niño

miércoles, 14 de julio de 2010

lunes, 12 de julio de 2010

La selección española lo ha conseguido, por primera vez en la historia, España es campeona del mundo de fútbol

Ike Casillas besa la Copa del Mundo
.
Ya es real
Gol de Iniesta

Iniesta se lo dedica a Jarque


"LA ROJA" CAMPEONA DEL MUNDO EMOCIONESEspaña se corona campeón del mundo en Sudáfrica 2010



Es una proeza













ARRIBA ESPAÑA









LA VICTORIA MUNDIALISTA
"EL MOMENTO MÁS EMOCIONANTE" DE SU VIDA

Holanda queda triste
LA BANDERA ESPAÑOLA POR FIN ERA DE TODOS, TODOS IDENTIFICADOS Y UNIDOS EN ELLA

Imágenes recogidas de la televisión de casa, todo es imaginar que estábamos en Sudáfrica ...

domingo, 11 de julio de 2010

Hammam Noches de Música llena 2010-Concierto Banda "Asociación Musical JARA TOMILLO Y ROMERO" Baños de la Encina

10 de julio de 2010
Estamos en el Cerro del Cueto
Junto con la Calera es uno de los dos cerros sobre los que se eleva el núcleo urbano de Baños de la Encina. En su cima se constata la primera ocupación humana de todo el entrono; podemos subrayar que lleva 5000 años oleando el horizonte.
Plaza de Santa María a los pies de la fortaleza Burch al hammam (Almohade, siglo XII)
La Asociación Musical "Jara Tomillo y Romero" se fundó el 5 de Septiembre de 1994 por un grupo de jóvenes entusiasta de la música, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Baños de la Encina, con la Escuela Municipal de Música, fruto de ella nace la Banda JARA TOMILLO Y ROMERO.
PROGRAMACIÓN CONCIERTO

LA CANCIÓN INDIA --RIMSKY-KORSAKOWPOR
VARIACION IN BLUE -------------- JACOB DE HAAN. Una noche llena de música, ésta y quienes la interpretan se funden en una sola cosa, las notas musicales se desbordan llenando el espacio, el alma de quienes están allí; así lo sentí y viví.Y sin querer ser poco objetiva os dejo estoss vídeos que grabé. Ellos hablarán por si solos.
.
Vídeo POR UN PUÑADO DE DOLARES - E MORRICONE
.
1492 CONQUISTA DEL PARAISO - VANGELIS
Desfilaron muchos músicos por la asociación en estos 15 años de existencia rejuveneciéndose y agrandándose la Banda cada año.
.
Su profesor y director D. Antonio de Ramón
Mª Ángeles Martínez, saxofonista (miembro de la banda, actualmente imparte clases en la Escuela Municipal de Música de Baños)

Hemos participado en distintos Certámenes de Bandas de nuestra geografía como el de Valdepeñas de Jaén y Torres, proximamente estaremos e Villanueva de la Reina. Digo hemos por ser esta que escribe parte de la asociación y miembro de su Junta Directiva (secretaria).
En este concierto he disfrutado de una manera especial, por ser madre de dos de los músicos de esta banda.

Mi enhorabuena a los músicos y en especial su director, muy acertada la elección de los temas, en mi humilde opinión. ¡BRAVOOOOOOO

LOS CHICOS DEL CORO ---------- BRUNO COULAIS.

sábado, 10 de julio de 2010

Un brindis por la amistadad

"Un amigo fiel es un escudo poderoso y el que lo encuentra, halla un tesoro"
Ben Sirac.
Hoy es un día cualquiera, no es fiesta, ni cumpleaños de nadie, ni onomástica. Podría ser todo ello junto, es un día normal que se convertirá en un día especial.


Hoy estamos en

RESTAURANTE MIRASIERRA
Baños de la Encina

¿Qué celebramos entonces?
Sólo que somos amigas y queremos tomarnos un día de asuntos propios.
Una fotografía que se tenía que hacerse hace tiempo, pero siempre faltaba alguien
Tampoco estamos todas. Pero al final todo salió bien un abrazo amiga!!!!!

La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes,
libres de actuar y expresarse


Si queremos comer juntas, dónde mejor que en el Restaurante Mirasierra, María Luisa es una cocinera DIEZ

Hay imágenes que valen más que mil palabras
Bienmesabe y flan de café
postres para los más sibaritas
Además de buena cocinera, buena fotografa
Gracias por todo, bésate las manos María Luisa


¡Por la amistad!!!!!!
Quizás la foto era muy seria, Isa nos enseña como deben ser las fotos

fotos de facebook

Estupendas, guapas y listas que te cagas
Isa ¿Qué pensabas qué no iba a ser capaz de ponerlo?

Ani, tú como que no has entrado en el blog!!