domingo, 16 de octubre de 2011

La Agrupación Musical de Linares 1.875, dio un concierto en el Teatro Cervantes de Linares a beneficio de la Asociación Alzhéimer "Conde García"

Día 16 de octubre de Octubre de 2011 a las 12:30h. Concierto a beneficio de la Asociación Alzhéimer y Demencias Afines "Conde García". La Agrupación Musical de Linares 1.875, dirigida por D. Francisco Infantes Ortiz, interpretó, "Música en el Recuerdo", con un repertorio de zarzuela y Pasodoble.



Una de cada cuatro personas mayores de 65 años sufre, en España, algún tipo de demencia...la enfermedad neurodegenerativa más frecuente es el Alzheimer. Una dolencia que no solo roba los recuerdos de quienes la padecen sino que les invalida para llevar una vida normal. De momento, no tiene cura pero los investigadores trabajan contrarreloj para conseguir no solo un diagnostico precoz sino también paliar, en la medida de lo posible, sus síntomas.

Es mi deseo invitaros a que me acompañéis virtual y emocionalmente en este concierto. Cuando se aúnan esfuerzos por una gran causa siempre merece la pena, y os aseguro que no quedamos defraudados. La música es sinónimo de libertad. El mundo está lleno de pequeñas o grandes satisfacciones, este concierto sin duda fue especial.

Allí estábamos, al escuchar LA MÚSICA sientes que la soledad no existe

PROGRAMA

I Parte

Cielo Andaluz (Pasodoble)……………… …………Pascual Marquina

Katiuska (Fantasía de la Zarzuela)……….. P. SorozábalAngel Jimézez (Pasodoble)……………………….Fernando Jiménez

II Parte

La Gran Vía (Selección)…………………………….Chueca y Valverde

El Trust de los Tenorios (Selección)……….. J. Serrano

Andalucía (Pasodoble)…………………………… Alfredo Martos

En primera fila se encontraba la presidenta, vicepresidenta y trabajadora social (mi sobrina María) Gracias a ella conozco como trabajan. Me sorprende como algunos pueden ser voluntarios y trabajar más horas que ningún otro, SIN REMUNERACIÓN, algo digno de mención. Estaban nerviosos y emocionados por la repuesta recibida ante este concierto
María y Sofía (vicepresidenta) Ya iba conociendo a unos y otros. Fue muy gratificante
Jose y Mari con Mª Pilar y Paco
Dª Ángela García (presidenta de la asociación) subió al escenario y agradeció a todos su colaboración: Al Ayuntamiento, a la Agrupación Musical por su aportación con este concierto, también elogio al personal que trabaja en la Asociación poniendo todo su empeño y amor.

Pudimos conocer por un vídeo fotográfico el trabajo que realizan. Navidades, Semana Santa, Carnaval... distintos trabajos nos hacían situarnos por las imágenes mostradas en la distinta época del año. Tengo que confesar que tuve que hacer un gran esfuerzo para que el rimel no se estropease!!!!!!! UN TRABAJO, unas imágenes llenas de ternura que emocionaron a cuantos allí nos encontrábamos.

Isabel Quesada con su hija Isa ambas de Baños ahora en Linares estuvieron allí, pude saludarlas un momento, mi querida Agustina también es una afectada de esta enfermedad del olvido, perdida en el tiempo pero bien atendida por su hija y nietas. Un beso para ella y para los que ni tan siquiera pudieron asistir por tener que cuidar a su ser más querido. Desde Mis propias cosas ánimo y adelante en este escenario de nuestras vidas.
Tengo que mencionar la gran calidad del concierto, comentar la perfección de este trabajo, algo que me dejó sin palabras. Enhorabuena a su director y a cada uno de los componentes de esta Agrupación Musical, (entre los que se encontraba una bañusca, Cristina Camuñas). Pido disculpas por la falta de calidad en sonido e imagen, ya que la grabación esta hecha con una cámara de fotos y no hace justicia a cuanto aconteció.

El joven director dio personalmente las gracias a todos cuantos trabajan para la Asociación. Sintiendose parte afectada su familia era un día especial para él, En muchos casos los familiares se ven impotentes ante una dolencia que requiere 24 horas de cuidados diarios; Gracias a esta asociación familias afectadas pueden tener un breve respiro.

Los objetivos generales de los que trabajan para esta asociación son:
Mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familiares. Mantener el nivel de autonomía personal de los enfermos y apoyar a los familiares o cuidadores que afrontan la tarea de cuidarlos.

Esperemos que este concierto benéfico sea el primero de otros muchos .

María, (trabajadora social) Gabriel, (voluntario) Sofía, (vicepresidenta) Ángela (presidenta)
Regalan tiempo y amor
Después del concierto hubo momentos relajados de convivencia

Luisi,Gema, Sofía, Ángela, Luisi, Veronica, Mª Pilar, Mari y María
Fue muy fácil unirse a ellas.
En poco tiempo se percibe la buena armonía que existe entre todos
Un domingo GRANDE, por ser grandes personas de quienes nos rodeamos. GRACIAS

Mis sobris, MARÍA Y PEPI

viernes, 14 de octubre de 2011

Abandonada entre líneas


Si toca el día en que yo no te busque y tan siquiera me lastime la deserción de vuestros nombres. Si no me encuentras, si ya no estoy aún estando y escondes el estremecimiento que te causa mi indiferencia. Si mi frente queda desnuda, mis manos vacías y cansadas, mi cuerpo apático, mi razón ausente; Regala-me una sonrisa, una flor, un rayo de sol, una ráfaga de viento. Regálame millones de estrellas envueltas en cielo.

Si mi amor ya no grita, si mis esperanzas enmudecen, mis caminos retroceden reivindicando clemencia; Regálame la miel de un beso.

Si no sangrara al escuchar tu sollozo; Regálame engarzadas entre argento esas perlas como aderezo. Si ya no soy por esa condena perpetua de omisión, préstame por un instante ese equilibrio perdido, tan solo un momento para poder mirarte y encontrarte.

Ana Ortiz

miércoles, 12 de octubre de 2011

CONCIERTO BENÉFICO: “MÚSICA EN LA MEMORIA”

Pincha sobre el cartel para poder leer bien.


En muchas ocasiones al no afectarnos directamente ciertas enfermedades puede parecer que preferimos no acariciar el tema, es punzante; En este momento no nos afecta, no nos sentimos comprometidos con esta asociación.

Al conocer a los que trabajan en esta asociación, como es mi caso, (mi sobrina María) reflexionas y dices “cómo no sumar todos esfuerzos para ayudar en medida de lo posible" Así desde Mis propias cosas me gustaría respaldar este concierto.

Dominogo, 16 de octubre 12:3 h. Teatro Cervantes de Linares. Escuchar música siempre se dijo que amansa los corazones. Olvidemos por unos momentos nuestros propios problemas, sentémonos en la butaca y dejemonos envolver por las notas musicales; Además por el dinero que nos costaría tomar una cerveza ayudamos a quienes tienen como objetivo ayudar a otros. No creo que se pueda planear nada mejor para un domingo por la mañana.

"Aunque se olviden, tú no les olvides"

Como himno de todos los que sufren, este vídeo

La Asociación de Alzhimer y Demencias Afines "Conde Gracia"

Sus objetivos son:

Garantizar la mejor calidad de vida del paciente afectado por la enfermedad de Alzheimer y Demencias Afines, proporcionar a los cuidadores principales y en extensión a toda la red familiar la mejor formación e información posible y facilitar el acceso y comunicación a los recursos existentes para esta enfermedad.

domingo, 9 de octubre de 2011

Baños de la Encina- Muda del Arca de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. Señora de la Encina

Santos Patronos de Baños de la Encina

NUESTRO PADRE JESÚS DEL LLANO Y NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA.

Segundo domingo del mes de octubre, Día de la Muda del Arca.

El pasado domingo, Nueve de octubre de 2011, en la Iglesia Parroquial de San Mateo de Baños de la Encina tuvo lugar el acto de LA MUDA DEL ARCA DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL LLANO Y NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA.

Tras la Eucaristía, ante un gran grupo de cristianos de la comunidad parroquial de San Mateo dio comienzo la tradicional “Muda del Arca” Con las palabras de nuestro párroco D. Manuel Casado “Transmisión de fe, culto y estrecha unión como comunidad de la parroquia”, nos anima para que seamos conscientes de la confraternidad y solidaridad entre los miembros de la cofradía, y de ésta hacia todos los demás deben marcar nuestra vida durante todo este año”

Toma de posesión con la cesión de la medalla distintiva de la Hermana Mayor saliente a la entrante.

La Hermana Mayor entrante, Dª Encina Valle Tendero se compromete a vivir cristianamente en su vida privada y pública, aceptando expresamente las leyes y normas de la Iglesia, así como las exigencias de asistencia y participación en los actos generales de la Cofradía, colaborando con la misma cumpliendo los acuerdos y desempeñando en ella los cargos de responsabilidad que se le pueda confiar

Toma de posesión con la cesión de la medalla distintiva, de la Hermana saliente a la entrante.

NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA
Su Camarín en la Iglesia Parroquial de San Mateo
Nos encontramos en Casa de Dª Dolores Mínguez, hermana saliente; Llena de emoción al finalizar el acto en el templo.

Era costumbre trasladar el arca de casa de la Hermana Mayor a casa de la nueva Hermana. Hace algunos años que se había dejado un poco en olvido esta tradición trasladando sólo los cetros, pero es deseo de Enci (Hermana Mayor)rescatarla para vivir este acto como ella siempre lo vivió junto a su madre, ésta muy vinculada a la cofradía siempre, Ella estuvo presente en el corazón de todos los cofrades que hicimos el recorrido en un día tan singular.

Presidida por el Gallardete, la Comitiva de la Cofradía; Directiva y cofrades nos disponemos a “Mudar el Arca”

Un día soleado nos acompañó ya en el mes de octubre
Subiendo la Avenida de Linares
Cantamos al son de una guitarra canciones a la Santísima Virgen de la Encina
Virgen de la Encina Madre Celestial
En todo momento y con todo cariño sus amigas se arman de paciencia ante el "No dejarlas a sol mi sombra" con mi particular reportaje fotográfico.
Pasado y presente eran uno
Al pasar por la Iglesia, cobraba mayor solemnidad este acto
Cuando se es pequeña seguro que queda en el recuerdo de una manera especial
Virgen de la Encina, Madre y protectora de los bañuscos

Catalina valencia (próxima Hermana) Encina Valle (Hermana Mayor) y Dolores Mínguez (Hermana saliente)
Me sentí llena de gozo por mi cuñada que aceptaba ser la próxima Hermana Mayor






La verdad es que conseguir que no se pierdan las tradiciones es importante para nuestra identidad




Queden las imágenes para el recuerdo
Llegada a Casa de Enci, aquí olvido el don porque es ¡nuestra Enci!

Así el arca donde se guardarán algunas de las pertenencias de la Virgen de la Encina entra en casa de la familia Rodríguez Valle.
Un privilegio tras muchos años de espera


Loli y Mª Angustias, me atrevo a decir que con cierto parecido, Mª Angustias sabe el valor que para su madre posee todo lo que acontece.
Todos muy contentos esperamos que suban el Arca
Dª Antonia Lechuga Rodríguez, presidenta de la cofradía (con gafas de sol) y Encina conocidas por su espíritu cristiano y sentido de Iglesia
Unos momentos distendidos en la espera
Mis amigas aguantan como pueden los momentos de prensa gráfica
Quizás cuando pasen muchos, muchos años alguien diga al mirar estas fotos "Mírame de pequeña, o joven-cita"
Antonio Manuel con la presidenta, hermano y gran colaborador con la esta cofradía
Y por fín tengo foto con mi Enci!!!!!!!!!!


Ahora esta familia nos tiene reservada una invitación en el "Restaurante Mira Sierra"para celebrarlo

Un año muy importante para esta casa en muchos sentidos

Llenos de satisfacción y LLENA SU CASA

Mi enhorabuena.
D. Manuel Casado Huertas (sacerdote y pastor) con Enci, una mujer de corazón noble
Un brindis por la nueva Hermana Mayor!!!!!!!!!!
Con una foto de la Hermana Mayor con la Junta Directiva, Enci parte de ella, termino.

Después hubo momentos muyyy dulces, queden estos en la intimidad.

Gracias a todas por permitir que los que no se encuentran en Baños puedan compartir nuestras tradiciones y emociones.