domingo, 11 de diciembre de 2011

Baños de la Encina, Belén en el convento de las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado

Baños de la Encina con el Misterio de la Encarnación del Hijo de Dios “La Navidad” En este tiempo los bañuscos por medio del Adviento nos preparamos para recibir a Cristo, “luz del mundo" Es por medio de nuestra fe, esperanza y amor Él quiere hacer brillar la luz.

Este Belén se encuentra en el convento de las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado. Esfuerzo, cariño, ingenio, manos prodigiosas han trabajado para montar este maravilloso Belén. Enhorabuena a todos, con este vídeo podrán contemplarlo todos los que no se encuentran en Baños. Qué el Señor nazca en el corazón de todos, que la Navidad llene de paz cada hogar e ilumine nuestro camino.


Realizado por el “Grupo Joven de la Cofradía de la Virgen de los Dolores” con la colaboración de las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado (hermana Maravillas Font y Carmen Sánchez)

viernes, 9 de diciembre de 2011

Tarta-flan de turrón

Hoy vamos a prepara una tarta rápida, poco costosa con la que te aseguro que siempre quedarás bien, es idéntica a la tarta de queso, pero éste lo vamos a sustituir por turrón blando de Jijona.

Ingredientes:
1 litro de leche
3 sobres de cuajada
3 huevos
1 tableta de turrón de almendra
8 cucharadas ,soperas,de azúcar
Ponemos a hervir la leche reservando un vaso, mientras vamos a preparar un caramelo liquido, aunque podemos comprarlo preparado a mí me gusta hacerlo sólo es poner azúcar y dejar que derrita sin dejar de mover y apartamos, la cacerola nos hará de molde.

En el vaso de la batidora ponemos la leche que reservamos, los huevos, la cuajada y el azúcar y batimos.
Ponemos el turrón sobre la leche caliente y también pasamos la batidora, cuando comience a hervir agregamos lo que teníamos batido en el vaso.
Sin dejar de mover y en un recipiente grande ya que suele subir la cuajada hervimos unos minutos y vertemos sobre el recipiente con el caramelo. Dejamos enfriar des-moldamos y adornamos con nata, siempre debemos tener la nata en la nevera para que monte mejor.

En tiempos de crisis un postre en un santiamén y mínimo gasto





Bueno como tarta de cumpleaños no queda nada mal, la nata si no tememos manga pastelera nos puede valer una bolsa, le cortamos un pico y apretamosssssssss.

Tal día como hoy 9 de diciembre de 1957











¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ??????????????



Cada año que pasa somos más, o somos menos. Más reflexivos de cuanto acaeció en nuestra existencia, pero menos libres porque ya no somos nosotros sino ellos. Somos, enumerando momentos, una existencia trazada con estreno y última etapa, un proyecto, un deber. Hagamos deleitable siempre esta presencia. Feliz cumpleaños


feliz cumpleaños

martes, 6 de diciembre de 2011

Mi sobrino-biznieto

Mi hermano ya bisabuelo
Cómo pasa el tiempo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guapo ehhhhhh

viernes, 2 de diciembre de 2011

Níscalos guisados con pasta

Ingredientes:


Níscalos.
Un poco de jamón.
1/2 Kg de gambas peladas
Ajos.
Orégano, perejil, pimienta (al gusto) y sal .
Aceite de oliva.
1 vaso de vino blanco.
1 vaso de caldo de carne.

El níscalo un hongo de pino, por eso los podemos encontrar cerca de sus raíces, la forma adecuada de cogerlo es cortando la base con un cuchillo a la altura del suelo. Siempre como envase en la recolección utilizaremos una cesta para que las esporas sean esparcidas y su reproducción asegurada. Este año aún no encontramos tantos como en años anteriores por estas fechas.

El níscalo es fácil de encontrar y reconocer, de aspecto anaranjado y al cortarlo suelta un líquido naranja muy distintivo. Es una carne muy codiciada la de esta seta, rica en proteínas, minerales y vitaminas


Una buena carne vegetal carnosa, cuando los vayamos a limpiar, lo que no tenemos que hacer con la seta es meterlas directamente en agua



Limpiamos los níscalos bajo un chorro pequeño de agua y cortamos en trocitos, ponemos en un escurridor que dejaremos escurrir encima de un plato sopero, para recoger el agua del níscalo, al cortarlo segrega un látex de color anaranjado que no debemos tirar.

Preparación

En una sartén echamos aceite de oliva, y a fuego muy lento rehogamos ajo muy picado con el jamón en trocitos.

Cuando empiecen a tener un color doradito los ajos y el jamón, echamos las setas rehogamos unos minutos y añadimos el vaso de vino y el zumo que dejaron los níscalos en el plato al escurrir y un poco de orégano, perejil y salpimentamos


Bajamos el fuego y añadimos el vaso con el caldo de carne, yo siempre suelo guardar un tarrito de caldo en el congelador. Es mejor natural (si no tenemos caldo ponemos un vaso de agua y una pastilla de caldo).




Tapamos. Lo dejamos a fuego lento durante 30 minutos. Mientras cocemos la pasta según nos indique el fabricante





Escurrimos y reservamos la pasta

Ya en la parte final Ponemos las gambas y dejamos unos minutos


Una vez estén listos los níscalos apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir en el plato con la pasta. (Debe quedarnos una salsita)

Muy bueno este combinado

jueves, 1 de diciembre de 2011

Primer Foro Ciudadano Agenda 21, Baños de la Encina



1 de dicembre 18:00h en el Salón de Actos del Ayuntamiento

D. Antonio Las Heras, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Baños de la Encina, junto a D. Andrés Payer Marto (Técnico de la Agenda 21 Diputación de Jaén) inauguran el Primer Foro Agenda 21 Baños de la Encina.

Sesión de información sobre la recogida selectiva de residuos urbanos y servicio de recogida puerta a puerta; Guía de buenas prácticas en la gestión de los residuos urbanos.

Necesidad de la participación social que establezca un vínculo entre la Administración Local y la ciudadanía

El Ayuntamiento de Baños de la Encina, quiere a través de la Guía de buenas practicas dar a conocer los distintos medios que hay a nuestra disposición para eliminar los residuos generados en nuestro domicilio de una manera adecuada y sostenible. Re-utilización, el reciclaje y el aprovechamiento de los residuos , convirtiéndolos en nueva materia prima y favoreciendo así el cuidado del medio ambiente.


Agenda 21 es una iniciativa impulsada por la Diputación de Jaén para hacer compatible el desarrollo económico y social con la preservación del medio ambiente. Su meta es una mejora de la calidad de vida de los jiennenses basada en el aprovechamiento de todas las potencialidades de nuestros recursos naturales, pero sin agotarlos ni degradarlos, conscientes de que esos recursos deben servirnos hoy a nosotros y mañana a quienes nos sucedan
Proyecto para Baños de la Encina -Ecoparque en la parte izquierda de La Llaná

Recuerda Baños limpio con tu colaboración

domingo, 27 de noviembre de 2011

Baños de la Encina parte del XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza- Triorganum, concierto para dos trompetas y órgano

Domingo 27 noviembre de 2011

Música de batalla para dos trompetas y órgano

El Festival de Música Antigua dedica un ciclo al VIII Centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa

Ciclo “Música en tiempos de la Batalla de Navas de Tolosa”

BAÑOS DE LA ENCINA, Parroquia de San Mateo, 19´30 h.

Una ocasión excepcional para Baños de la Encina, arte y música conjuntada; nuestra monumental Iglesia se encuentra incluida en esta ruta musical.

Intérprete: TRIORGANUM

Componentes: Vicente Alcaide Roldán, trompeta; Rafael Ramírez López-Villalta, trompeta; Alberto de las Heras Planchuelo, órgano

El grupo Triorganum interpretó su repertorio en nuestro templo, algo inusual y sorprendente, el marco perfecto.

El gran interés mostrado por la combinación trompeta/s y órgano litúrgico, fue el detonante para que los miembros de TRIORGANUM eligieran el periodo barroco (siglo XVII y mitad del XVIII) como seña de identidad para su carrera concertística. Característico de esta formación es la gran gama de timbres y colores resultantes que se produce al combinar el sonido típico de las trompetas con los distintos registros del órgano.

Su repertorio está compuesto por obras originales para trompetas y órgano y por obras transcritas de otros instrumentos

Programa

Johann Christoph Pezel (1639-1694)

Sonatina 73

George Frideric Händel (1685-1759)

Concierto en Si bemol

Larghetto - Allegro - Menuet - Allegro Molto

George Frideric Händel

Pasacaglia en sol menor (órgano solo)

Georg Friedric Händel

Suite en Re Mayor

Mr Händel´s celebrated Water Piece

Overture - Allegro (Gigue) - Arie (Minuet) - March (Bourrée) - March

Johann Sebastian Bach (1685-1750)

In dulci jubilo (órgano solo)

Franz Schubert (1797-1828)

Ave María

Johann Sebastian Bach

Coral y variaciones "Wer nur den lieben Gott lässt walten" (órgano solo)

Petronio Franceschini (1650-1680)

Sonata en Re

Largo - Allegro Moderato - Adagio - Allegro Moderato

Jean Joseph Mouret (1682-1738)

Fanfarres

Rondeau - Guay - Gavota

Desde aquí dejemos que la música invada nuestros corazones, el pensamiento y el alma, siéntense virtualmente todos los que se encuentran fuera de Baños y con anhelo os acercáis hasta Mis propias cosas que son en este instante las vuestras.

Ahora siéntate cómodamente y deja volar la imaginación, estas en Baños las luces se apagan y sólo queda el altar iluminado, escucha a Triorganum Ave María Schubert


“La música nos trasladará a una época de convivencia de culturas en las que se fraguó un legado artístico de gran riqueza”


Al concierto asistió Don Antonio Las Heras Cortés, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Baños de la Encina acompañado por su esposa y parte de la Corporación Municipal por la que siempre va arropado.

También gracias a nuestro párroco D.Manuel Casado por permitir que podamos recoger y mostrar imágenes. Concierto en COLABORACIÓN CON EL OBISPADO DE JAÉN Y EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAÑOS DE LA ENCINA

Muchas de mis amigas en esta ocasión lo vivieron en directo, sonrío ya que algunas veces me dicen "Me entero cuando lo veo en el blogs" Así junto a mi esposo y amigas el concierto tuvo un sabor aún mas dulce, en mi mente siempre los que no están aquí, mi única pretensión con esta entrada es compartir un trocito de cuanto aconteció, intenté no molestar, las fotos sin flash y dos de éstas son de bdelaenciana para mostrar al publico y una de más cerca de los músicos, gracias Josemaría.



Personalmente El Ave María por encontrarnos en un lugar tan especial me colmó de emoción ;Sin lugar a dudas al Señor y a la Santísima Virgen María se les puede hablar también con música, no lo olvidemos.

sábado, 26 de noviembre de 2011

El XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza en la Iglesia de San Mateo, Baños de la Encina


El XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza pasará por Baños de la Encina el día 27 de noviembre (Domingo) con un concierto de Música de batalla para dos trompetas y órgano a cargo de TRIORGANUM que se celebrará a las 19:30 h. en la Iglesia de San Mateo.





Disfrutemos de un domingo sin duda asombroso. No esperéis a verlo por Internet o que os lo cuenten

jueves, 24 de noviembre de 2011

Baños de la Encina. La Asociación Cultural de Mujeres "La Llaná" visita Medina Azahara

La Asociación de Mujeres de Baños de la Encina viajó el 23 de noviembre a Córdoba.





El viaje es corto y la compañía estupenda, la afinidad entre tu interlocutora y el grupo es importante para compartir risas y bromas. Momentos que serán dulcemente recordados.


Siempre os comento como yo lo vivo particularmente. Un día para mí, para conocer lugares, para estar con mis amigas y olvidar por un día la rutina, esa que el día anterior se multiplicó para que todo esté listo y apenas se eche en falta nuestra presencia. Puede que sea un poco niña en el fondo del fondo, llegando a imaginar con todo detalle cuanto la guía que nos espera ira relatando; los sueños de quienes nos precedieron, como vivieron, combatieron y se desvanecieron.

Sólo mujeres!!!!!!!!
¡Pero esto qué es lo que es!!!!!!!!!
Se nos han colado en el autobús dos señores, dicen que viajan en el tiempo y que nunca habían viajaó con "La pava" tan llena de mujeres, que "La Pepa" a mejorao´ mucho que asínnnnnn da gusto viajar.
Parece que se adaptan bien y no ponen objeciones
El señor Durillo está conociendo a las señoras, se confiesa aún soltero y quién sabe el destino por qué lo trajo hasta este sitio!!!!

Para Cristina (Granada) Yo pienso que no tiene muchas posibilidadessssssssss ¿tú que opinassss?
El precio de una sonrisa es incalculable, algo que nos regalan los señores Durillo y Fernández a las ocho de la mañana.
No sé con que artimañas nos embaucaron pero todas caímos rendidas a sus pies

El valor de una sonrisa

Cuando mi Antonio vea esto, tendré que darle todas las explicaciones






En un mundo en el que cada cual va a lo suyo, que alguien se esfuerce en sorprendernos y hacernos reír es algo digno de mención. Gracias de todo corazón por regalarnos esos momentos tan inesperadossssssss
Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo pero su recuerdo, a veces, nunca se borra.


El sombrero dio para mucho













En facebook veremos otras fotos











Cuando llegamos a Córdoba la guía nos esperaba, seríamos trasladadas a Medina Azahara en una "Lansadera" Imaginaros a todas las bañusca deseando montar en esa "Lansadera"


Pasamos de viajar en la Pava de Mariano hace na´y ahora resulta que el bus es una lanzadera, ¡me cachis!!!!!!!!









Hoy visitaremos uno de los enclaves más bellos de Córdoba, Medina Azahara

Medinat al-Zahara, la fastuosa y misteriosaciudad que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, a ocho kilómetros de la capital, encierra, incluso en su nombre, historias legendarias. La tradición popular afirma que, autoproclamado Abd al-Rahman III califa en el 929 d.C., y tras ocho años de reinado, decidió edificar una ciudad palatina en honor a su favorita, Azahara. Sin embargo, recientes estudios aportan fuertes evidencias de la causa que impulsó al califa a fundar Medina Azahara. Una renovada imagen del recién creado Califato Independiente de Occidente, fuerte y poderoso, uno de los mayores reinos medievales de Europa, se acepta como el origen más probable de la nueva Medina.
Este solemne recinto sufrió grandes destrozos a través de las sucesivas guerras que asolaron al-Andalus a principios del siglo XI, transformando en ruinas Madinat al-Zahra. El esfuerzo por crear una ciudad ideal tan sólo duró setenta años, efímera vida para la que fuera "favorita" del primer califa.
Os invito a pasear virtualmente con nosotros con este vídeo, ya subiré a Facebook las fotos cuando tenga un ratito.

Fue fantástico ese viajar por el tiempo, pero lo que no cuento en el vídeo es el costalazo que pegué. Nos habían alertado de los desniveles y hoyos y el peligro que conllevaba, y mira me tocó a mí.
El pantalón hecho trizas, sangrando mi mano y la rodilla, y encima reñí a Isa por que no fue capaz de hacer la foto del traspiés. Fui dando esos traspiés como diez metros ¡me caigo no me caigo! hasta caer, casi me quedo sin cámara de fotos, pero a ella la salvé.









Así un tanto remendada nos despedimos de un lugar de ensueño para quienes lo construyeron y lo visitamos ahora
Es medio día, podemos comer y descansar
Quedamos con Mª Carmen (amiga de Isa, y bañusca por matrimonio con un Villarejo) y vamos en su busca paseando por la Judería
Lo importante no será la comida, más bien con quien la compartes y el entorno
Luci ves como todo no lo publico, muchas imágenes quedan en la intimidad

Bodega la Mezquita, unas tapas con solera, un merecido descanso.
Por fin Mª Carmen, seguidora de este blog hoy es parte de él
Momentos para tranquiladad y conversación
La Mezquita Catedral
Pasear por sus alrrededores
Legados del Islam
Puerta de al-Hakam II

El Alcázar de los Reyes Católicos de Córdoba

Todo un espectáculo
La amistad hay mimarla para que no se angoste.
La paz que allí se percibía, la tranquilidad

Color y sonido
Para el recuerdo siempre


No todas se atreven con la Torre del Homenaje
Valientes estas niñas


Cristina mama´ se quedó abajo


La tarde ya iba agonizado
Buscamos donde tomar un té




Sus calles








Nada mejor que un salón de té en el barrio de la judería para esa hora


Sueños de Alhambra nos recomienda el chico que nos atiende
Madre e hija, curioso como el tiempo pasa
También amablemente nos nuestran otras dependencias
El día casi comcluido
Fue un día donde se compartió, y descansó.
Aquí ya olvido tapar el roto del mi pantalón, volvemos a nuestro hogar. Lo más importante de todo cuanto comento es que te esperan en casa y ya sientes esas ganas de volver.
Aquí apunto de recuperar nuestra vida diaria.
Así nos despedimos de esta mágica ciudad, queda en ella parte de nosotros.