miércoles, 18 de abril de 2012
Para Mari
Mi plegaria por este amigo que nos dejó. Por Mari que sufre la pérdida de su compañero, para que en su dolor encuentre la fuerza para seguir caminando. Golpes que no sabemos entender, no hay ley, orden, ni despedida; sólo sollozos, hielo y silencio.
lunes, 16 de abril de 2012
Chachanica
Internet hace amigos
Hoy una entrada dedicada a una seguidora de “Mis propias
cosas” Este blog comenzó su andadura
como un ejercicio en clase de informática. Nunca tuvo grandes pretensiones, no
las tiene aún, sólo es eso “Mis propias cosas” Mi pueblo, como vivimos, nuestra
tradición y fe, como rezamos, como somos en general. Siempre bajo mi marera de
vivir y sentir. Un blog, un ama de casa en una VILLA de
menos de 3000 habitantes, GRANDE EN SU HISTORIA, GRANDE EL CORAZÓN DE SU GENTE.
El blog se nutre de comentarios, tengo que confesar que no han llegado demoledores, muchos llegan dando ánimo sabiendo que mi forma de contar las cosas es tan sencilla como la mayoría de la gente que vivimos aquí. Los comentarios suelen ser en su mayoría anónimos
El blog se nutre de comentarios, tengo que confesar que no han llegado demoledores, muchos llegan dando ánimo sabiendo que mi forma de contar las cosas es tan sencilla como la mayoría de la gente que vivimos aquí. Los comentarios suelen ser en su mayoría anónimos
CHACHANICA, esta apareció y comenzó a ser parte de este
blog, ella siempre educada y bastante creativa deja sus pensamientos, poemas
etc.
Un día en uno de sus largos comentarios comenzó algo entre nosotras, ella comenzaba un “cuento” que yo seguía en respuesta a su comentario y así una y otra vez, hasta conseguir un final. Era algo nuestro ¿Un juego? Bueno era nuestra manera de comunicar. Mi sonrisa cuando leía y sin pensarlo contestaba y seguía la historia. Tengo que confesar que le he tomado tanto cariño que en cierta modo ya es mi CHACHANICA.
Un día en uno de sus largos comentarios comenzó algo entre nosotras, ella comenzaba un “cuento” que yo seguía en respuesta a su comentario y así una y otra vez, hasta conseguir un final. Era algo nuestro ¿Un juego? Bueno era nuestra manera de comunicar. Mi sonrisa cuando leía y sin pensarlo contestaba y seguía la historia. Tengo que confesar que le he tomado tanto cariño que en cierta modo ya es mi CHACHANICA.
La otra tarde ella salía a dar uno de sus paseos para
despejarse, y se acercó por casa, traía un lápiz en la mano ¡pero un lápiz de
estos que guardan todo lo que queremos del ordenador ¡Qué cosas tan estupenda,
esto de la tecnología!
En él estaban guardados ya juntos todos nuestros comentarios, y sobre todo cuanto ella había
dejado y que se había convertido en un cuento.
Sin ser intencionadamente ahí estaba.
Como homenaje a una mujer que sube al tren de las nuevas
formas de comunicarse, ya en la segunda edad, sin más clases que su averiguación
y su querer saber. Hoy con todo mi
cariño dejo esta historia creada a cachitos en comentarios en este blog.
Su principal escritora Chachanica y esta que escribe, respondiendo a sus comentarios
CAÍDO DEL CIELO
Voy
a contar algo que me sucedió el otro día por la tarde.
Ya tenía todo el equipaje preparado
para regresar a Madrid cuando me acordé que tenía que bajar a casa de mi madre
a recoger algo. Casi siempre me subo por el Cotanillo, pero esa tarde no sé por
qué me decidí por la calle Mestanza. Al pasar por la fuente de la calle Salsipuedes,
vi un carrito de un Niño; miré a un lado y a otro y no vi a nadie. Pensé, ¡qué
raro! y seguí mi camino. Llegando a la altura del antiguo cuartel oí el llanto
de un niño. Angustiada, volví por mis propios pasos, pensando lo que no quería
creer, llegué al cochecito, miré y dentro había un bebé. No sabía qué hacer, el
pobre estaba desnudito, no paraba de llorar. Pensé: será de algún turista
despistado que con el jaleo no se ha dado cuenta y lo olvidó. La solución:
subirlo al cuartel, ellos sabrán qué hacer.
El
Niño seguía, y seguía llorando, sólo se calló cuando empezamos a subir, digo
que con el movimiento se quedo dormido. Ahora llegaré a la Farmacia por si
ellos saben algo. Llegaba su hija, nos saludamos, pero me extrañó el comentario
que me hizo. Dijo: mucho has cargado. Seguí, pensando, ¡no ve que es un niño! La
Farmacia estaba cerrada.
Entonces,
al pasar por la cabina de teléfono, alguien que no conocí me dijo: ¡Tarde vas con la compra! Parpadeé unas cuantas
veces preguntándome, ¿la gente está mal de la cabeza, o seré yo?
Sigo
el carril arriba comprobando que era un carrito con el Niño. Llegué a la
Iglesia con la esperanza de encontrar a los turistas, pero nada, todo estaba
solo, no había nadie por la calle. Es normal, pensé, la gente está en aceituna
y vienen cansados y no tienen ganas de salir.
De
pronto recordé que el cuartel a esas horas está cerrado ¡Pero qué hago! Con las
mismas, puse rumbo al Molino de Viento, quizás estén allí…pero tampoco.
Bueno,
voy a ir a la parada del autobús pues a veces los dejan. Voy por el barrio nuevo
y aparcando un tractor está un hombre y le pregunto si ha visto algún autobús,
y dice, sí lo vi, pero esta tarde, saliendo del Pueblo. Yo ya nerviosa no sabía
que hacer, como estaba cerca de mi sobrina, me dije, se lo dejo a ella y mañana
que lo lleve al cuartel.
Atravesando
las calles fui a parar a una plaza muy bonita y leí el cartel. Sólo me alcanzó
la vista a leer no se qué de Baños. De pronto un coche, por fin veo a alguien
que me saluda. Prima, ¿paseando al nieto a estas horas? Yo tenía entendido que
no tienes. Vaya, estos ven lo mismo que yo; a medida que me acerco los conozco:
son Antonio y Ana (los de Mis Propias Cosas).
Les
pido por favor si me pueden ayudar. Como siempre, accede a quedárselo, pero dice:
yo no tengo ropa para ponerle. Tú piensa algo pero que tengo prisa, ya, espera,
voy a llamar a mi amiga Isa y que ella al venir pida a alguien ropita para
poderle poner.
Como
puedo, y ya mas tranquila, les doy las gracias por ayudarme y me marcho, ya se
me ha hecho muy tarde y tengo que madrugar. Por la mañana antes de ir al
autobús pasé por la ventana, y, uuuf, respiré tranquila, EL NIÑO ESTABA EN
BUENAS MANOS.
Aquella noche Isa y yo muy nerviosas
bañamos al pequeño y lo vestimos con ropa que ella, bastante previsora, tenía
guardada para sus futuros nietos. Podía parecer algo absurdo, pero eran ropas
tan bonitas que nunca quiso desprenderse de ellas. Era ya una hora avanzada y
pesamos que era mejor esperar que llegase el día, donde todo se ve más claro.
Como era una cena improvisada, leche con unas cucharadas de Maicena parecía lo
más oportuno.
Cuando
Isa se fue, prometiéndome volver al día siguiente con su coche para llevar al
pequeño, quedé tranquila: algo estaba pasando y dentro de mí ocurría algo
importante. Sólo bastaron unas horas y ya parecía que era parte de la familia
aquel niño de piel morena y negros ojos.
Todo
en mi era confuso, que pasó, por qué le dejaron, dónde irá a parar esta
criatura, ¿y si le buscan? Tengo que llevarlo. Pero ¿y si no le quiere nadie?
Yo le cuidaría bien. Comencé a sentirme más joven, mis huesos se hicieron
silencio mientras deambulaba de un lado a otro preparándole otro tazón de
gachas. El pequeño me miraba atónito con la boca abierta esperando. En ese
momento sonó la alarma-despertador del móvil; Sacudiendo la cabeza pensé ¿Estoy
dormida, todo esto es un sueño? o estoy despierta.
HOY ES
NOCHEBUENA
Hoy
ha amanecido un día espléndido, un airecillo frío pero agradable corre por
todas las calles. Se oye el runruneo de los coches y tractores, el ir y venir
de madres con los niños, unos de la mano y los más pequeños en sus carritos muy
abrigados con los gorros hasta las orejas y la bolita de la nariz roja y
brillante, ¡Vamos hijos, daos prisa, que cierran la guardería!
En
diez minutos todas las calles quedan desiertas, hace buen día y aprovechan para
ir a coger aceituna, con el ánimo de venir pronto, Y VIVIR LA NOCHEBUENA EN
FAMILIA.
Yo
he estado toda la mañana ocupada, acabo de terminar de comer, recojo la cocina
y me voy a dar unas vueltas por “lo negro”, porque si me siento, me duermo y no
estoy por la labor. De camino me paso por Rapacher y me tomo un café, así iré
más contenta. Llegando a la parada del autobús me acuerdo que hace algunos días
que no sé nada del Niño.
Cambio
el rumbo y me acerco a Mis Propias Cosas. Miro por la ventana y…¡qué raro! no
lo veo. Como estoy decidida a verlo llamo a la puerta. Tardan en abrirme, es
Antonio. Hola, ¿está Ana?. Está en la peluquería, ¿quieres algo? Ver al Niño. No,
estará con ella, yo me he quedado dormido y no sé.
Un poco contrariada vuelvo por mis
pasos. A lo lejos veo venir a Ana ¡Qué raro! Viene sola, ¿Dando una vuelta? No,
vengo de tu casa, quería ver al peque. Yo creí que estaba contigo. Ella se pone
muy nerviosa, la miro, noto algo raro: está a punto de llorar. Abre la puerta
gritando ¡y el Niño¡ ¿dónde está? Mujer, no grites tanto; si te oye, se va a
asustar, Buscan arriba, abajo, en el garaje, nada no está…se lo han llevado…se
lo han llevado, y desnudito, con el frío que hace. Por favor, dame el móvil,
llamaré a Isa. Mujer, si está en aceituna. No importa
Extrañada
ve que es Ana, ¡dime! Sólo entendía: el Niño, el Niño. Tranquilízate, en cinco
minutos voy, yo me encargo de avisar a todos. A medida que recibían la noticia se ponían en marcha para buscarlo,
Tractores,
coches, andando, estaba oscureciendo, ya era noche cerrada. Por fin, un crió
dice que lo vio bajar la calle abajo ¡Pero si no sabe andar! Otro dice, sí, yo
de la mano lo bajé a la plaza. Estaba desierta y alguien dijo: ya que estamos
aquí entramos a la Iglesia y todos juntos esperamos alguna noticia.
Van saliendo a la calle alegres, cantando…ya apareció el Niño… está en el Portal. Contentos y felices todos vuelven a casa, contentos de haber podido ayudar. Ya tranquilos en casa corre el Anís, el Cava y el que no puede, pues……agua pelá, Polvorones, mantecaos y mazapán, el caso es brindar por el Niño…POR EL NIÑO… Y POR LA PAZ.
(
respuesta )
Mi
querida Chachanica, como tú bien sabes ese Niño era tan hermoso que cuando
pensé que le había perdido un gran desasosiego me asaltó, Qué podía hacer sin
mi Niño, pero cuando por fin le encontramos a los pies del Altar Mayor de la
Iglesia Parroquial de San Mateo mi corazón saltó de gozo, mi Niño estaba con su
MADRE y todos le cantaban. Tuve que retenerme para no cogerlo en mis brazos y
apretarlo contra mí como cuando le tuve en casa. Mi Niño me miraba como
si entendiese lo que estaba ocurriendo, y creo que hasta apretaba su manita con
fuerza en la mía.
Cuando las cosas se desean tan fuerte se cumplen. Deseamos estar juntas esta Navidad, algo que jamás había ocurrido por vivir a tantas horas de viaje (Gijón). Mi Niño me miraba percibiendo la inmensa congoja que mi alma sentía. Yo le contaba como si fuesen cuentos todo lo que me entristecía y él parecía entenderlo hasta que finalmente quedaba dormido.
Cuando las cosas se desean tan fuerte se cumplen. Deseamos estar juntas esta Navidad, algo que jamás había ocurrido por vivir a tantas horas de viaje (Gijón). Mi Niño me miraba percibiendo la inmensa congoja que mi alma sentía. Yo le contaba como si fuesen cuentos todo lo que me entristecía y él parecía entenderlo hasta que finalmente quedaba dormido.
El
día que desapareció de casa pensé ¡otro problema más! Quizás debí haberle
llevado a las autoridades para que ellos decidieran donde llevarle, pero mi
corazón no me dejaba separarme de Él. Qué sucedía dentro de mí cuando le
miraba, que me soldaba a su pequeño cuerpecito, era ilógico.
Muchas veces le decía a mi familia “mañana, mañana le llevo y que busquen a su familia si la tiene; Mi Niño, era un rayo de luz en una noche sin luna, una inmensa alegría y fuerza me envolvía cerca de Él. Isa venía a visitarle con mucha frecuencia y me decía “anda nos lo quedamos y yo en lo que pueda te ayudo, nos ves como nos mira, ella cuando le tenía en sus brazos dice que se llenaba de energía para todo el día.
Al encontrarlo no sentía pena de haberle perdido porque su Madre le miraba con tanta ternura que supe enseguida que ese era su hogar. Me senté en mi banco y LA PALABRA estaba viva. Eva estaba en Baños y fue a besar al Niño, CUANDO ESTUVIMOS CERCA nos apretamos muyyyyy fuerte y ÉL MANTUVO UNA GRAN SONRISA PARA LAS DOS.
Nuestro deseo se había cumplido, y mi amado Niño estaba feliz en los brazos de su Madre, María estaba muy contenta con su Niñito y todos se felicitaban y abrazaban como tú bien cuentas.
Si me preguntáis que pasa con Él, quiero que sepáis que puedo iré a verle todos los domingos, contarle mis cosas y tenerle cerca apretándole contra mi pecho. Así que
estamos
todos alegres y contentos porque este cuento tiene un final fabuloso !!!!!
Al
día siguiente:
Acabo
de mirar en tu ventana y el Niño ya no está. Voy de página, en página y me lo
encuentro al pie del Altar, se ve feliz y contento vigilando hasta la próxima
Navidad, queda todo un año por delante; tarea no le va a faltar, hay que
portarse bien para no hacerle enfadar, si Él está contento, en el mundo habrá
Alegría, Amor y Paz.

Y así termino un cuento hecho con comentarios
Siento que todas las fotos que Chachanica puso no se vean, pero querida amiga las fotos pegadas en papel no se pueden poner aquí, busque algunas.
viernes, 13 de abril de 2012
Baños de la Encina Población Milenaria...1993
Grabación realizada a petición del Excmo. Ayto. de Baños.
Camarografo: Miguel A. Fdez. Rguez.
Voz en Off: Juan A. Fdez. Salas.
Montaje: Miguel A. Fdez. Rguez.
Edita: Foto-Video Industrial
lunes, 9 de abril de 2012
Baños de la Encina concluye la Semana Santa con la Vigilia Pascual, y la procesión de “El Abrazo”
La noche del Sábado
Santo los feligreses acudimos a la Parroquia de San Mateo.
Vigilia
Pascual- Celebración litúrgica más importante de la Iglesia. D. Manuel
Casado inició la celebración de la
Vigilia Pascual al encender el fuego nuevo, en completa oscuridad, comenzó la
ceremonia bendiciendo el cirio pascual para posteriormente encenderlo en completa penumbra. Con el cirio como la única
luz que alumbraba el interior, poco a poco todo se fue iluminando al ir pasando
desde el altar hasta el último rincón, la luz que representaba a Jesús
resucitado y que salva a "los hombres de hoy, los de ayer y mañana",
¡Cristo ha
resucitado! ¡Resucitemos con él! Llenos de esperanza en un mundo herido por
muchos sufrimientos pero, al mismo tiempo un mundo, también lleno de grandes
posibilidades.
El domingo a las 13 horas salio la Procesión de Cristo Resucitado y el encuentro con su Madre.
Un día muy celebrado en Baños de la Encina, siempre es grato brindar con los amigos. Pasamos toda la comida brindando. Con una magnifica comida en el Hotel Baños, y un servicio inmejorable.
¡FELIZ PASCUA
DE RESURRECCIÓN A TODOS!
Dejo el enlace de todas las fotos, ya quien lo vea imagine, dejo que los comentarios los pongas ustedes.
Álbum de fotos
Álbum de fotos
![]() |
Domingo de Resurrección, Baños de la Encina - 2012 |
Vídeo e imagenes Resumen Semana Santa Baños de la Encina
Han sido días intensos, vividos
con fe y esperanza. Intentando acercar esta Semana Santa bañusca a todos los que no habéis
estado en Baños dejo un vídeo resumen, y un álbum de fotos.
Comentar cada foto sería
difícil, Monumento al Santísimo, las
expresiones de los más pequeños, costaleros, penitentes, hermanos mayores, arreglo
de tronos, aquellos que esperan el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan (el discípulo
amado) y de Nuestra Señora de los Dolores; También todos cuanto hacen fotos
para compartir con vosotros en la distancia, etc. En la Parroquia, en la
calle, Baños se estremece y acompaña a Jesús en su Pasión y Muerte. Desde
la Cruz Cristo nos habla de amor y perdón, nosotros con la mirada en la Cruz, cargando
con nuestra cruz seguimos caminando sabiendo que la victoria la tiene Jesús, Él vence a la misma muerte.
Entrada dedicada con especial cariño para Boixo, Barcelona,
Cuenca, Granada, Madrid, Galicia …para todos. Un abrazo desde vuestra Andalucía,
desde Baños de la Encina.
Un año más
Pincha sobre el enlace de Picasaweb para ver 188 fotografías
![]() |
9 de abril de 2012 |
Viernes Santo "Las Siete Palabras" Baños de la Encina
“La fe ha de ser conocida, celebrada, vivida y hecha oración”
Así Baños de la Encina reza cantando
Las Siete Palabras
Después de haber acompañado a Cristo en los momentos más significativos de su pasión, desde la negociación de Judas que se nos rememora en la primera parte del prendimiento, la confortación del ángel, el propio prendimiento, el recorrido por los tribunales humanos dictándole la sentencia, y la estación de penitencia con la cruz a cuestas hasta el monte Calvario, llega el momento cumbre, el último mensaje de Cristo a través de las siete palabras desde la cruz y…..la muerte.
A las cinco de la tarde, a continuación de los oficios de
Viernes Santo, tiene lugar el Sermónde las Siete Palabras y el desenclavamiento. El sacerdote va
realizando una introducción al mensaje que encierra cada una de las palabras,
cumplimentándose con una saeta alusiva, que los saeteros van lanzando desde la balconada de la
Iglesia de San Mateo.
La saeta flamenca en cualquiera de sus modalidades, marca el
estilo, predominando los martinetes y carceleras, quizás, tratando de establecer la
continuidad de nuestro querido Antonio Céspedes, que fue el primero y el que más años las
cató por estos estilos, personalizados con su gran arte de decir la saeta.
El origen de Las Siete Palabras y El Desenclavamiento, data
de los años cuarenta, siendo párroco de Baños D. Manuel Alvarez Tendero, gran amante de
nuestra Semana Santa (posible autor de las letras de estos cantes) que llegaba
hasta el corazón de los bañuscos con sus emotivos sermones.
Quizás el nacimiento de este acto, trataba de compensar
viejas tradiciones que quedaron en el camino en los años treinta, como el Sermón del Mandato
en la tarde del Jueves Santo ó El Sermón del Paso.
Después de las siete palabras se realiza el
desenclavamiento, en el que Cristo es bajado de
la cruz por los hermanos de la cofradía. Cristo yacente es
llevado en una sábana blanca hasta el sepulcro atravesando el pasillo central de la
iglesia, entre el pueblo que lo admira emocionado, este acto se acompaña con la saeta del
desprendimiento.
Alfonso
Espinosa Montes
sábado, 7 de abril de 2012
En "La Madruga´ de Viernes Santo Baños Llora junto a La Santísima Virgen de los Dolores
Al amanecer
Momentos de silencio, el viento sopla y el quejio´ de una SAETA se escucha en la Plaza Mayor
Cristo con la Cruz, sobre sus hombros nuestros pecados. El discípulo amando Va tras sus pasos, y MARÍA LLORA.
Muchos no estuvieron este año en Baños, mi especial recuerdo y dedicación de esta entrada para Alfonso Espinos Montes. Se noto su ausencia. Un abrazo desde mis propias cosas.
Monumento al Santísimo Sacramento , Iglesia Parroquial de San Mateo- Baños de la Encina
Cinco de abril de 2012
Momentos de encuentro y adoración.
Preparado con esmero y exquisito justo, horas de trabajo ofrecido al Señor.
Gracias por vuestro esfuerzo.
Vivo sin vivir en mí
y de tal manera espero,
que muero porque no muero.
En mí yo no vivo ya,
y sin Dios vivir no puedo;
pues sin él y sin mí quedo,
este vivir ¿qué será?
Mil muertes se me hará,
pues mi misma vida espero,
muriendo porque no muero.
Esta vida que yo vivo
es privación de vivir;
y así, es continuo morir
hasta que viva contigo.
Oye, mi Dios, lo que digo:
que esta vida no la quiero,
que muero porque no muero.
Estando ausente de ti
¿qué vida puedo tener,
sino muerte padecer
la mayor que nunca vi?
Lástima tengo de mí,
pues de suerte persevero,
que muero, porque no muero.
El pez que del agua sale
aun de alivio no carece,
que en la muerte que padece
al fin la muerte le vale.
¿Qué muerte habrá que se iguale
a mi vivir lastimero,
pues si más vivo más muero?
Cuando me pienso aliviar
de verte en el Sacramento,
háceme más sentimiento
él no te poder gozar;
todo es para más penar
por no verte como quiero,
y muero porque no muero.
Y si me gozo, Señor,
con esperanza de verte,
en ver que puedo perderte
se me dobla mi dolor;
viviendo en tanto pavor
y esperando como espero,
muérome porque no muero.
¡Sácame de aquesta muerte
mi Dios, y dame la vida;
no me tengas impedida
en este lazo tan fuerte;
mira que peno por verte,
y mi mal es tan entero,
que muero porque no muero.
Lloraré mi muerte ya
y lamentaré mi vida,
en tanto que detenida
por mis pecados está.
¡Oh mi Dios!, ¿cuándo será
cuando yo diga de vero:
vivo ya porque no muero?
Cristo está no sólo presente, sino que es
el Presente y el futuro
Momentos de encuentro y adoración.
Preparado con esmero y exquisito justo, horas de trabajo ofrecido al Señor.
Gracias por vuestro esfuerzo.
viernes, 6 de abril de 2012
Baños de la Encina, Procesión -Viacrucis Miércoles Santo
4 de Abril de 2012
Baños de la Encina desde la Iglesia Parroquial de San Mateo Solemne Via Crucis procesional con la Sagrada imagen de Cristo Crucificado portado a hombros sin paso (Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno)
Via Crucis
Meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús
desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior
resurrección. Literalmente, via crucis significa "camino de la cruz".
Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por
salvarnos del pecado durante su pasión y muerte.
Esta entrada está dedicada a todos los bañuscos que no han podido caminar con esta imagen de Cristo Crucificado por diversos motivos este año. Con todo mi cariño y respeto estas imágenes y vídeos.
1ª ESTACIÓN: JESÚS SENTENCIADO A MUERTE
Esta entrada está dedicada a todos los bañuscos que no han podido caminar con esta imagen de Cristo Crucificado por diversos motivos este año. Con todo mi cariño y respeto estas imágenes y vídeos.
2ª ESTACIÓN: JESÚS CARGADO CON LA CRUZ
3ª ESTACIÓN: JESÚS CAE, POR PRIMERA VEZ, BAJO EL PESO DE LA CRUZ
4ª ESTACIÓN: ENCUENTRO CON LA VIRGEN
5ª ESTACIÓN: EL CIRINEO AYUDA AL SEÑOR A LLEVAR LA CRUZ
6ª ESTACIÓN: LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO DE JESÚS
7ª ESTACIÓN: SEGUNDA CAÍDA EN EL CAMINO DE LA CRUZ
8ª ESTACIÓN: JESÚS CONSUELA A LAS HIJAS DE JERUSALÉN
9ª ESTACIÓN: JESÚS CAE POR TERCERA VEZ
10ª ESTACIÓN: JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS
11ª ESTACIÓN: JESÚS CLAVADO EN LA CRUZ
12ª ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ
13ª ESTACIÓN: JESÚS EN BRAZOS DE SU MADRE
15ª ESTACIÓN: JESÚS RESUCITA
Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu santa cruz redimiste al mundo.
«¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado» (Lc 24,5-6).
Dejo enlaces de las fotos del Via Crucis de para que todos compartáis esta noche tan especial. Para mí la procesión más de las procesiones.
miércoles, 4 de abril de 2012
Baños de la Encina ya huele a Semana Santa
Es costumbre dar a probar los dulces que hacemos a nuestras amistades y llegan estos pestiños a mi casa. Gracias Chari,"La peluquera" Ya huele a Semana Santa, pestiños, magdalenas, torrijas, tortas, leche frita, arroz con leche... uhhhhhhhhhh cuantas calorías!!!!
A disfrutar de estos días, en la Iglesia y en la calle si el tiempo lo permite.
martes, 3 de abril de 2012
Recordando La Semana Santa 2011
PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN LOS CIELOS
Y EN LA TIERRA QUE SE MUERE
Y EN LOS OJOS DE LOS NIÑOS QUE NO TIENEN PA´ COMER.
SANTIFICADO SEA TU NOMBRE
Y QUE TO´ EL MUNDO SE ENTERE
DE TU MANO GENEROSA, DE TU FUERZA Y TU PODER.
VENGA A NOSOTROS TU REINO
Y QUE BRILLE LO MÁS LIMPIO
LO MÁS BUENO, LO MÁS PURO, LO MEJOR DE NUESTRO SER.
HÁGASE TU VOLUNDAD
Y SE LLEVE LA BASURA
LA VIOLENCIA Y LA MENTIRA HASTA DESAPARECER.
ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO
PROTÉGENOS, SEÑOR
AYÚDANOS, SEÑOR.
DANOS HOY NUESTRO PAN DE CADA DÍA
Y QUE LA NATURALEZA SE REPARTA ENTRE LA GENTE
DE MANERA NATURAL
Y PERDONA NUESTRAS OFENSAS
COMO TÚ NOS ENSEÑASTE A QUERER
A TUS HERMANOS Y A SABERLOS PERDONAR.
ASÍ COMO NOSOTROS PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN
NOS OFENDEN LA INJUSTICIA,
LOS TIRANOS, LOS COBARDES, LOS RACISTAS Y EL DOLOR.
NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN
NI PERMITAS QUE SE ENFERME
LO BONITO, LO CRISTIANO, NI EL AMOR DEL CORAZÓN.
Y LÍBRANOS DEL MAL.
BENDÍCENOS SEÑOR
ESCÚCHANOS SEÑOR.
AMÉN.
Hágase tu voluntad
domingo, 1 de abril de 2012
Domingo de Ramos en Baños de la Encina. Procesión Entrada triunfal en Jerusalén
Conmemoración de La Entrada triunfal en Jerusalén
Seguidamente se celebró la Eucaristía
Lectura de la historia de la pasión, en su forma más
breve.
Procesión
Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén
Acompañada por la banda local JARA TOMILLO Y ROMERO
Los fieles participan en la procesión
En la procesión de las palmas
La Cofradía de San Juan Evangelista y Entrada triunfan en Jerusalén
Primeras saetas
Color en una mañana esplendida
Las cuatros cofradías de Baños representadas
Tres cofradías de pasión: "San Juan Evangelista"," Ntra. Sra. de los Dolores", "Ntro. Padre Jesús Nazareno"
Y una cofradía de gloria, "Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. de la Encina"
Párroco de Baños D. Manuel Casado
Un año especial e irrepetible para esta joven bañusca
Madres e hijos
Jóvenes y menos jovenes
Este año el ingenio les lleva a modelar unos penitentes en barro pintarlos y así recaudar fondos para la cofradía
La familia como pilar de nuestra comunidad
Un recorrido diferente y unos vecinos entusiasmados la bendición de Jesús
Llegamos a la C/ Santa Eulaia (Calle las chozas)
Todos somos conscientes de la importancia que tiene para estos cofrades recorrer esta calle
Valera, un apellido que trabaja por esta cofradía
Coplas de pasión en una calle especial
Al paso de Jesús palmas y emoción
Quede en la historia
Los costaleros detienes la imagen en las puertas de sus casa, algo para estos extraordinario
En esta entrada me detengo mucho en la personas de esta cofradía, hubo tiempos difíciles y ellos supieron seguir y no dejarla perder como ocurrió con las cofradías de San Mateo y El Santísimo
Hombres y mujeres
Este paso con muchos niños
Su paso por el Molino del Santo Cristo
La banda local muy joven
Siempre dando lo mejor
Paso por la esquina de la Plaza Baños por la Paz, espero que alguna vez atraviese la procesión por ella y bendiga mi casa
Ellos conocen bien que es lo que celebramos, verdad Tomás!!!!
Aquí me detengo con especial cariño, transmitir la fe, una de las tareas más importantes
Lidya qué guapa está
Siempre dan más de lo yo les pueda aportar
Nos despedimos hasta siempre, esta imagen queda en el santuario, cuando asistimos a la Eucaristía del domingo parece que nos mira y nos da su bendición. Él siempre nos protege

Domingo de Ramos, un día para vivirlo intensamente, esta foto dedicada especialmente para Gijón
Compartir unas cervezas con los amigos, hacer planes para estos días. Terminado con un estupendo helado en la nueva heladería "El Carmen" en el paseo del Santo Cristo
Qué cosa tan ricaaaaaaaaaaaaaa.
Mucha suerte
Como manda
la tradición Domingo de Ramos, a las 10 h. del día 1 de marzo, las palmas fueron bendecidas, en la Ermita de Jesús del Llano
Seguidamente se celebró la Eucaristía
Acompañada por la banda local JARA TOMILLO Y ROMERO
Los fieles participan en la procesión
La Cofradía de San Juan Evangelista y Entrada triunfan en Jerusalén
Primeras saetas
Con este «paso», que representa la entrada triunfante de
Jesús en Jerusalén, se inaugura la Semana Santa y el sucederse de los
principales acontecimientos que culminaron con la muerte y resurrección del
Señor.
Bendito el que viene en nombre del Señor
Hermanos MayoresColor en una mañana esplendida
Las cuatros cofradías de Baños representadas
Tres cofradías de pasión: "San Juan Evangelista"," Ntra. Sra. de los Dolores", "Ntro. Padre Jesús Nazareno"
Y una cofradía de gloria, "Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. de la Encina"
Párroco de Baños D. Manuel Casado
Un año especial e irrepetible para esta joven bañusca
Madres e hijos
Jóvenes y menos jovenes
La familia como pilar de nuestra comunidad
Un recorrido diferente y unos vecinos entusiasmados la bendición de Jesús
Llegamos a la C/ Santa Eulaia (Calle las chozas)
Todos somos conscientes de la importancia que tiene para estos cofrades recorrer esta calle
Valera, un apellido que trabaja por esta cofradía
Coplas de pasión en una calle especial
Al paso de Jesús palmas y emoción
Quede en la historia
Los costaleros detienes la imagen en las puertas de sus casa, algo para estos extraordinario
En esta entrada me detengo mucho en la personas de esta cofradía, hubo tiempos difíciles y ellos supieron seguir y no dejarla perder como ocurrió con las cofradías de San Mateo y El Santísimo
Hombres y mujeres
Capataces de la cofradía
Este paso con muchos niños
Su paso por el Molino del Santo Cristo
La banda local muy joven
Siempre dando lo mejor
Paso por la esquina de la Plaza Baños por la Paz, espero que alguna vez atraviese la procesión por ella y bendiga mi casa
Ellos conocen bien que es lo que celebramos, verdad Tomás!!!!
Aquí me detengo con especial cariño, transmitir la fe, una de las tareas más importantes
Lidya qué guapa está
Siempre dan más de lo yo les pueda aportar
Enseñarles a Amar a Jesús es tarea nuestra
Antonio Manuel testigo de fe ante la adversidadNos despedimos hasta siempre, esta imagen queda en el santuario, cuando asistimos a la Eucaristía del domingo parece que nos mira y nos da su bendición. Él siempre nos protege
Domingo de Ramos, un día para vivirlo intensamente, esta foto dedicada especialmente para Gijón
Compartir unas cervezas con los amigos, hacer planes para estos días. Terminado con un estupendo helado en la nueva heladería "El Carmen" en el paseo del Santo Cristo
Qué cosa tan ricaaaaaaaaaaaaaa.
Mucha suerte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)