viernes, 26 de octubre de 2012

Receta - Guiso de ciervo por una bañusca

 Carne de Caza

En esta ocasión vamos a preparar un guiso de carne de ciervo. Tiempos en que puedes comprar la carne a un precio muy asequible, y es que cuando la vida aprieta, Sierra Morena sigue ayudando a sobrevivir a muchas familias

La carne de ciervo con sus propiedades, además de su exquisito sabor destaca por ser la más saludable y natural de las carnes rojas. El venado ha gozado de una creciente popularidad en los últimos años, debida a su menor contenido en grasa. Además, el venado puede  obtenerse a menor coste que la ternera.

 En cuanto al color, estas carnes se caracterizan por presentar un color rojo más oscuro que las procedentes de las especies domésticas. Además, dicho color se incrementa con la edad del animal. Este ciervo parece jovencito, y es que es importante que, quien te lo vende sea de confianza, ademas él sabe que tiene asegurado un comprador sí  ofrece una buena pieza. 
 Troceamos y limpiamos bien, quitando nervios

Comenzamos con el mejor compañero de esta carne, nuestro aceite de oliva, dos almazaras con solera nos ofrecen el aceite "Ntra. Sra. de la Encina"  y "Aceites Milenarios" TANTO MONTA, MONTA TANTO
Vamos a rehogar una cebolla, bien grande en generoso aceite, para unos 3 k de carne de venado 
Una receta rápida y muy bañusca
 Dicen que es mejor no lavar la carne de caza, solo limpiarla con un paño, pero en eso soy muy desobediente y la lavo!!!!!!! por no decir que la relavo

Ya dorada la cebolla ponemos: la carne, ajos enteros con un corte, tomillo, romero, y un poquito de orégano, pimienta en grano, pimentón una cucharadita, una copa de un buen vino blanco (no pongamos a las comidas el vino que no beberíamos en la mesa) y no olvidemos la sal.

No pondremos agua ya que la carne tiene su propio jugo. Así rehogaremos todo  y tapamos la olla (exprés) yo la utilizo ya que debemos ahorrar energía y tiempo, ¡y qué no está el momento para tener toda la mañana la vitro y la campana en funcionamiento!cuando en 10 minutos si es la olla de las más modernas o en 20 si es de las antiguas tenemos la carne lista. Destapamos y ya viendo como queda, podemos volverla a poner al fuego hasta que quede entre salsita y aceite, ni es guiso ni es frita.
Mientrasfreimos unas papatas a lo pobre con abundante aceite de oliva bañusco
Mas bañusca imposible, si este venado se pateo nuestra sierra


Comentarios dignos de una entrada




Chachanica dijo... En  "Cuando la vida aprieta"

Las madres de antes, no habían ido a la universidad ( algunas ni a la Escuela), pero ellas podían dar lecciones de:

ECONOMÍA: haciendo lo imposible por sacar lo máximo a lo poco que tenían, y en cima iban ahorrando algo para la dote de la niña.

TRABAJO: Ahora nos quejamos, siempre estamos agobiadas, no tenemos tiempo ni para respirar. Ellas llevaban las riendas de la casa, o sea. La educación de los hijos, la comida, la limpieza de la casa, el lavado de la ropa, (pero no como ahora que la pones en la Lavadora y aprietas un botón ... y a esperar), la Lavadora estaba en Valdeloshuertos o en el Arroyo del Pilarejo, y cuando terminaban de lavarla la ponían en las canastas hechas de sierpes por María la Crista y había que echarle ( ...... ) para subir las cuestas con ellas en la cadera, 

EDUCACIÓN Y CULTURA: Ellas se encargaban de llevarnos a la Escuela, y hay de ti si se te ocurría hacer “ novillos “

DEPORTES: Como no había coches podías jugar en las calles, ¡ pero claro !, si eras niña, a muñecas a la comba y cosas así,... al futbol ni se te ocurriera, eso era juego de niños y la bronca podía ser de aúpa.

DEFENSA: Siempre te decían que no te pelearas, peeeeeeero, de vez en cuando olvidabas las recomendaciones y echabas alguna “ peleilla “ 

SANIDAD : Hay de ti si se te ocurría tener “ TRIPERA “ ( Infección ), temías decir que te dolía la barriga porque de momento te “ atizaba “ una cucharada de Aceite de Ricino que te ponía a tono en un santiamén, y cuando tenias algún percance como caerte y desollarte las rodillas, entonces si que te curabas pues te lavaba y después te daba un beso en la “ pupa “, esa era la mejor Mircromina o Betadine, aquel beso era la mejor Anestesia. 

PRESIDENCIA: Aquí diríamos que había dos gobernando, se turnaban según los asuntos a resolver, en mi caso, mi madre era la que repartía “la leña “, a mi padre me lo tenia en el bolsillo, ¡ como era la mas pequeña !... tenia privilegios
Este es a grandes rasgos el retrato de aquellas madres del siglo XX, que con las muchas carencias que había supieron educarnos en el amor y el respeto a los demás
Un recuerdo para todas las que ya no están entre nosotros, la mía con sus 100 años a cuestas caminando con pasitos cortos y torpes, pero gracias a DIOS AQUÍ
Besitos
26 de octubre de 2012 00:07

Y es que no hay comentarios que igualen a los de mi querida Chachanica!!!!!!!!! Gracias
 Suprimir

miércoles, 24 de octubre de 2012

Cuando la vida aprieta


Cuentan que un sabio un día,
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas hierbas que cogía
¿Habrá otro entre si decía,
más pobre y triste que yo?
Y cuando el rostro volvió
halló la respuesta viendo
que otro sabio iba cogiendo
las hojas que él arrojó.

Ana Pepa, mi madre recitaba esto muy amenudo diciendo que no debíamos protestar ante las adversidades, así cuando la vida aprieta tengo que recitarlo yo también. Y es que las MADRES siempre son sabias

domingo, 21 de octubre de 2012

IV Certamen Comarcal de Teatro "Patio de butacas" Asociación Cultural de Mujeres "La Llaná" Baños de la Encina, en el Teatro Carlos III de La Carolina


El Grupo de Teatro de la Asociación Cultural de Mujeres “La Llana” actuó en el Carlos III de La Carolina.  Hay momentos que se viven intensamente y quedan para siempre en nuestras efemérides, instantes intensos y fantásticos. dejo este Vídeo con los momentos que no se suelen ver EL LADO OCULTO  “ENTRE BASTIDORES”  En cuanto pueda dejaré un álbum con las fotos para compartirlas e igual en Facebook
Como siempre se dijo, una imagen vale más que mil palabras, porque harían falta muchas palabras para describir cuanto vivimos, como somos, qué sentimos. Por ello dejo a vuestra imaginación cuanto aconteció. No hay imagen de la actuación del Muchacho del Niceto y tiene incluso anécdota, le dejé a mi Antonio la Cámara esperando un gran trabajo por su parte; pero como no se llevó las gafas, hizo tres fotos y me comenta… Ani no han salido porque sólo se ve un bulto negro. Y es que si gafas le pasa como a Agapo que no ve muy bien!!!!!!!!! Pero me lo ha prometido en la próxima representación.


Gracias a mis compañeras, a la persona  que asumió la dirección de este grupo. Gracias a todos por vuestro apoyo y confianza!
Muy pronto  pondremos en marcha un nuevo proyecto muy interesante que seguro que también os gustará

Álbum de fotos (pincha sobre la primera foto y verás todo el álbum) Gracias a la colaboración de Rafi y a Rosario como fotógrafa, sin ellas no habría sido posible
21 de octubre de 2012

Vídeo de la parte más desconocida Entre Bastidores

jueves, 18 de octubre de 2012

IV Certamen Comarcal de Teatro "Patio de butacas" Asociación Cultural de Mujeres "La Llaná" Baños de la Encina, en el Teatro Carlos III de La Carolina

IV Certamen Comarcal de Teatro " Patio de butacas"  EL Grupo de Teatro "Asociación Cultural de Mujeres La Llana" (Baños de la Encina) Presentan los sainetes medicinales de José Cedena 
"El bulto negro" y "El muchacho del Niceto" Teatro Carlos III. La Carolina Día 20 de Octubre, a las 17: 30 horas

miércoles, 17 de octubre de 2012

Feliz miércoles


Si nos cuestas emprender un nuevo día, rebusquemos en lo más recóndito de nuestra voluntad un poco de impulso. El sol sale cada día, ir al encuentro de cuanto acontezca será dejarse llevar y dejarnos en las manos de él. Porque somos tan importantes que el mundo se derrumbaría como Torre de Babel si las madres no fuesen MADRES. Vamos campeonas a por otro día.

lunes, 15 de octubre de 2012

Baños de la Encina- Muda del Arca de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. Señora de la Encina 2012


El pasado domingo, catorce  de octubre de 2012, en la Iglesia Parroquial de San Mateo de Baños de la Encina tuvo lugar el acto de 
 MUDA DEL ARCA DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL LLANO Y NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA.

Ante el altar mayor

Tras la Eucaristía, ante un gran grupo de cristianos de la comunidad parroquial de San Mateo dio comienzo la tradicional “Muda del Arca” 


Con las palabras de nuestro párroco D. Manuel Casado, (en el centro  la presidenta de la cofradía Dª Antonia Lechuga en el extremo de rojo la hermana mayor saliente Dª Encina Valle) Dª Catalina Valencia Conejero aceptó el compromiso con la cofradía como  nueva hermana mayor 

En este año de la fe, se nos propone reforzar  nuestra fe y nuestro compromiso como cristianos.   

Toma de posesión con la cesión de la medalla distintiva de la Hermana Mayor saliente Encina Valle Tendero a la entrante, Catalina Valencia


Aceptando expresamente las leyes y normas de la Iglesia, así como las exigencias de asistencia y participación en los actos generales de la Cofradía, colaborando con la misma cumpliendo los acuerdos y desempeñando en ella los cargos de responsabilidad que se le pueda confiar

Santos Patronos  de Baños de la Encina Ntr. Padres Jesús del Llano y Ntra. Sra. de la Encina

Tras la  toma de posesión con la cesión de la medalla distintiva, de la Hermana saliente a la entrante. Nos disponemos a LA MUDA DEL ARCA

Encarna Navarro hermana entrante, Encina Valle cede el cetro a Catalina Valencia ya hermana mayor
Momentos que Comparten con una gran amiga Mª Toni
Sé que a Enci le cuesta que el arca deje su casa, aunque bien sabe que debe ceder ese gran honor
Traslado

Presidiendo el gallardete la Comitiva de la Cofradía; Directiva y cofrades nos disponemos a “Mudar el Arca”

Subimos al Santo Cristo por la calle "Mestanza"

Algunos turistas nos preguntaron que era todo aquello
Y es que no pasábamos inadvertidas al ir cantando las canciones de la Virgen por la calle
Es la primera vez que este gallardete llegara a un barrio "nuevo"
Amigas de Cati son quienes llevan el arca
Llegamos al Barrio Petete

Ya  en casa de mi cuñada Cati, este año será importante para todos nosotros

Qué bendiga a todos los miembros de esta casa nuestra Madre y protectora la Santísima Virgen de la Encina

El estandarte de Ntra. Sra. de la Encina Patrona de Baños de la Encina., símbolo  que resume lo que somos y lo que queremos representar. A través suyo nos damos a conocer, reafirma la presencia de la Imagen que porta.

Presidenta, Dª Antonia Lechuga y hemana mayor Catalina Valencia
Esta foto esta dedicada para Jose (Cuenca) para que conozca a  Jerónima, madre de la hermana mayor y de mi esposo
Después tuvimos "El convite"

Y todos acompañamos en este momento, D. Manuel, el párroco, compartió un rato con todos nosotros

No debemos dudar que es importante seguir con las costumbres de nuestros mayores
Compartir unos momentos agradables en honor a alguien

Alguna broma
Fotos para el recuerdo
Y recuerdo para una foto
Un brindis
Personas con las que has compartido trabajo en esta cofradía, con la presidenta y tesorera
Encarna es la hermana entrante, osea que ya se va preparando y acompañará en este año a la hermana mayor, y su sobrina que será la acompañante de ella cuando sea hermana mayor; cosas que se dicen desde que son niñas pensando que no llegará y mira ya solo falta un año
He compartido con Encarna muchos momentos y ha sido muy grato trabajar a su lado, en dos directivas y en ambas nos despedimos este año 2013. Siempre es bueno renovar para que todo mejore
Cati, lo que necesites. Enhorabuena
Aquí Jerónima y Lorena, dos personas muy queridas
Espero que este pueblo te conquiste como lo ha hecho él


Bueno querida Enci, ahora después de cuanto has vivido tu vida es aun más plena.
Todos con Cati
Como amigas ya sabe que nos tiene esta hermana mayor dispuestas
Abuela, nieta y biznieto, a que es un ángel este niño
En esta ocasión llegue la última y claro no estuve con vosotras
El hermano mayor de la HERMANA MAYOR y Enci su esposa y cuñada mía
Como directiva y como amigas
Quede como recuerdo todas las imágenes

Sus vecinas
Por aquí y por allí
Mi Antonio, en esta ocasión de hermanísimo
Fina Cuñada de la homenajeada, Encarni como hermana de la cofradía
Los más jóvenes, habrá que poner  todos  de nuestra parte para trabajar con la cofradía

Los más pequeñitos también están, y Jose siempre con su madre

Qué os parece, qué Enci perdió el miedo a las fotos

Momentos donde cantamos
A la Virgen una colombiana
Sus vecinas, y familia codo con codo en esta celebración
Aquí la Familia Valencia
Y un cachito de cielo se abrió cuando se hizo esta foto
Y los que no estaban estaban

Momentos de complicidad

Otros momentos dulcessssssss

Y es qué ¡ay ya es mi debilidad!
Familia Perez, cuñadísimos de la homenajeada Cati
Para despedida, parte de la directiva, quede para el recuerdo.
La sobrinísima
Amigas
Hijos
Vecinas mas jovencitas
Ellas no podían faltar
Después quien no toma la última copa en un lugar privilegiado por sus vistas
Niñas, un día completito
Esta entrada, como todas las de este blogs,  está hecha de una forma personal, como lo vivo yo, ya que son
momentos que vivimos en esta Muy Ilustre y Mariana Villa de Baños de la Encina, y de una manera personal esta que escribe.