lunes, 21 de octubre de 2013

Iglesia Parroquial de San Mateo.Misa Envío de catequistas

 Domingo 20 de Octubre de 2013 Iglesia Parroquial de San Mateo BAÑOS DE LA ENCINA

Domigo del Domumd y envío de catequistas 

D. Luis Juan Gallardo dio comienzo al nuevo curso de catequesis de nuestra Parroquia, con el envío de aquellos/as que en nombre de la Iglesia , llevarán acabo  junto al párroco y las familias, la tarea de transmitir la fe en los más pequeños.



Enviados en nombre del Señor 
Profesión de fe,  compromiso y bendición de los catequistas
 Catequista
Muchas son las entradas de este blog: la cofradía de los santos patronos, fiestas, costumbres, mi pueblo, en él la asociación de mujeres y otros muchos etc Sentimientos, mis propias cosas. Pero si algo es verdaderamente importante para mí es esta tarea de catequista. Qué el Espíritu Santo nos ilumine en este camino. Aquí estamos Señor.


domingo, 20 de octubre de 2013

“EL FLAMENCO POR LAS PEÑAS" Peña Flamenca “Antonio Laruta”.- BAÑOS DE LA ENCINA

 “EL FLAMENCO POR LAS PEÑAS"
Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén
XIV CIRCUITO FLAMENCO PROGRAMACIÓN 2013

Peña Flamenca “Antonio Laruta"  Baños de la Encina
Sábado 19 de Octubre
Cante: Nazareth Romero
Toque: Alejandro Mondaray
 Nazareth Romero Lopez:
Nace en Linares, (Jaén) en 1995
Concluídos sus estudios de Bachillerato, cursa estudios de Ingeniería Química Industrial.
Ha realizado cursos de Ballet Clásico y de Danza Estilizada y de Cante.

Premios en este último año 2013 ya que son numerosísimos  los premios y reconocimientos
1º Premio en el concurso Nacional de Tarantas “Ciudad de Linares” en el año 2013
Semifinalista en el Festival Cante de las Minas “ La Unión” en el año 2013
1º Premio de Tarantas “ Fernando Medina” Ciudad de Linares en el año 2013
1º Premio en el Concurso Nacional de Tarantas de Letras Inéditas “Ciudad de Linares” 2013
Palos con los que más se identifica:
Saeta, Farruca, Cantes por Bulerías, Taranta, Petenera, Colombianas, Tangos, Fandangos, Caña, Soleá, Granaina, Rondeña, Alegrías, Cantiñas, Toná, Bulerías de Jerez, Malagueña, Soleá Apolá…

BIOGRAFÍA





















A la guitara Alejandro Modaray, Bañusco por los cuatro costados.
  Alejandro disculpa MI DESCONOCIMIENTO SOBRE el nombre de tu maestro para mencionarle, necesito un currículum tuyo,  ya se sabe que "en casa del herrero cuchara de palo". 
Disculpen quien se acerque a este blog por mi pobre saber en el FLAMENCO, soy amante de él pero para mí es todo un desconocido. Espero ir aprendiendo poquito a poquito. 
Este sábado tengo que confesar que fue mi primera visita a la Peña Flamenca "Antonio Laruta", no en otras,  y esperemos no sea la última. 
Mis palabras sobran si se escucha a estos dos jóvenes.  Mientras gravaba pensé " Dentro de unos años serán artistas de renombre y diré "en sus comienzos yo les hice unos vídeos  eran entonces muy jóvenes"

















Una joven cantaora linarense de tan sólo dieciocho años que nos dejo sin aliento




 Momentos de la velada Flamenca
 Nazareth con Juan Cespedes (presidente) de la Peña Bañusca  "Antonio Laruta"
 Como no, mencionar la presencia de Juani Albín (Peña Flanenca "Carmen Linares" y su esposo)

 Enhorabuena a los padres de Nazareth y la la Peña "Antonio Laruta". Una velada con MAYÚSCULAS 

viernes, 18 de octubre de 2013

Baños de la Encina, Exposición del Santísimo durante todo el día en la Ermita del Santo Cristo del Llano. Vigilia de oración para pedir por las Misiones

 Día 17 de octubre 9:30 h. Misa en la Ermita del Santo Cristo Crucificado del Llano  y exposición del Santísimo durante todo el día
.
20:00 h. Vigilia de oración en la Ermita para pedir por las Misiones
Contemplar a Jesús para grabar en nosotros los "gestos misioneros" desde los ojos, el corazón, los pies y las manos del Crucificado.
 Solemnemente contemplamos a Jesús, muerto en la cruz por nosotros, se puede conocer y contemplar esta verdad fundamental: Dios es amor. Desde esa mirada , el cristiano encuentra la orientación de su vivir y de su amar.
 Nos habla de esperanza, de Resurrección, de vida y plenitud tras el sufrimiento y la muerte.
 La respuesta de la Iglesia y su misión son también esperanza para el mundo
Un día especial para los fieles de esta Mariana Villa
En un día de cotidianidad, fue roto con un gesto, las puestas de la Ermita permanecían  abiertas de par en par para la oración
Allí el Santísimo a los pies de la Sagrada Imagen de Ntro. Padre Jesús del Llano 
CRISTO DE LA LUZ
 Cuando un niño con hambre pide pan, 
 cuando llora pues nunca se lo dan. 
  ¡Oh! Tiemblo por Ti, Jesús, 
  sufres, lloras, mueres. 
 Con los niños de hambre mueres Tú.
 Mueres Tú cuando un hombre esclavo está,  
cuando grita pidiendo libertad.  
¡Oh! Tiemblo por Ti, Jesús,
  sufres, lloras, mueres.  
Con los hombres esclavos mueres Tú.
  Cuando siento que el mundo en guerra está, 
 que el hermano al hermano matará. 
¡Oh! Tiemblo por Ti, Jesús,
 sufres, lloras, mueres. 
 Con los hombres que mueren mueres Tú.

  Cuando pasas enfermo junto a mí,  
cuando olvido tu hambre y tu sufrir.  
¡Oh! Tiemblo por Ti, Jesús,
 sufres, lloras, mueres. 
 Por mi absurdo egoísmo mueres Tú.
 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui huésped, y me recogisteis; Desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis á mí.  Entonces los justos le responderán, diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos? ¿ó sediento, y te dimos de beber?  ¿Y cuándo te vimos huésped, y te recogimos? ¿ó desnudo, y te cubrimos?  ¿O cuándo te vimos enfermo, ó en la cárcel, y vinimos á ti?  Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis á uno de estos mis hermanos pequeñitos, á mí lo hicisteis.  Entonces dirá también á los que estarán á la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y para sus ángeles:  Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber;  Fui huésped, y no me recogisteis; desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis.  Entonces también ellos le responderán, diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, ó sediento, ó huésped, ó desnudo, ó enfermo, ó en la cárcel, y no te servimos?  Entonces les responderá, diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis á uno de estos pequeñitos, ni á mí lo hicisteis.

jueves, 17 de octubre de 2013

Paté de Perdid

PATÉ DE PERDIZ

INGREDIENTES

Una perdiz (personalmente recomiendo que sean dos)
1 K. De higaditos de pollo
½ k. De tocino blanco fresco.
1250g. De cebollas murcianas limpias.
Una cabeza de ajos pequeña.
200 g. De champiñón.
Una copa de coñac
175 ml. De vino de Oporto 

.
SAZONAMIENTO 
.
Sal, pimienta molida, laurel, tomillo, romero,1/4 nata de cocinar.
.
PROCESO DE ELABORACIÓN
Se rehoga con aceite de oliva la cebolla y los ajos. A medio rehogar se le agrega el tocino, la perdiz, y el sazonamiento excepto la nata. Cuando se rehoga se le añaden los higaditos y los salteamos con el coñac. 


Cuando esté mareado se le añade el Oporto y los champiñones y los ponemos a reducir. 


Se pasa por la picadora y se agrega la nata.



Se pone al baño María a 200º un rato.


Una vez enfriado se cubre con manteca de cerdo y se deja enfriar.





Esta receta está elaborada con paciencia, amor y cuatro horas... con productos de primera calidad: perdices de la explotación cinegética "LOS RUEDOS" de los amigos Manuel y Toni que tienen sus detalles con los amigos. Gracias. Otros ingredientes también son regalados que siempre saben mejor que si se compran. Gracias a todos...
Receta de la amiga Toni, no me pondré flores. Está exquisito, es una pena que no puedan olerlo mientras se cocinaba.
¡GUSTAN...!

domingo, 13 de octubre de 2013

Baños de la Encina- Muda del Arca de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. Señora de la Encina . Año 2013


Domingo, trece  de octubre de 2013, en la Iglesia Parroquial de San Mateo de Baños de la Encina tuvo lugar el acto de MUDA DEL ARCA DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL LLANO Y NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA. 

Nombramiento de la Hermana  Mayor e IMPOSICIÓN  DE LA MEDALLA  DISTINTIVA este año  ha  recaído en Dª Encarnación Navarro Laguna 

D. Luis Gallardo junto a la presidenta de la cofradía Dª Antonia Lechuga y  el secretario  D. Manuel Ontiveros que dan fe de la idoneidad de Encarna para dicho cargo. Esperando confiadamente que con la ayuda de Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. Sra. de la Encina cumpla con fidelidad la labor que se le encomienda

 La nueva hermana mayor desea comprometerse a vivir cristianamente en su vida privada y pública, aceptando expresamente las leyes y normas de la Iglesia, así como las exigencias de asistencia y participación en los actos generales de la Cofradía, colaborando con la misma cumpliendo los acuerdos y desempeñando en ella los cargos de responsabilidad que se le puedan confiar
 Que el Señor del Amor y su Madre María Santísima de la Encina, nos ilumine  a todos.



Dª Catalina Valencia cesa en su cargo, con el traspaso del arca a la nueva hermana Mayor
Acompañando en este momento tan simbólico
Porque todos unidos en un mismo caminar será más fácil
































Llega el arca a casa de Encarna, momento importante para esta familia


Famila Gonzalez Navarro
















Momentos que guardan las imágenes, éstas con agrado son cedidas por Encarna para compartir su alegría
Encarna (hermana mayor) Antonia Lechuga (presidenta de la Cofradía) Teresa García (hermana entrante) y Catalina Valencia (hermana mayor que cesa en el cargo)











 Muchos años esperando este momento
Como es costumbre Encarna invita, gracias por tu esfuerzo.

 Intentando preservar la intimidad sólo subo estas fotos

Tesoreras y secretario de la Cofradía
 Las madres sembradoras del amor a la Santísima Virgen de la Encina, desde siempre esperó ver a su hija en este día

Un día muy emotivo.
Se percibía la emoción de Encarna y todos nos sentíamos felices.