viernes, 10 de octubre de 2014

Pastel de calabaza

Pastel de calabaza

Tengo que decir que es la primera vez que preparo este pastel de calabaza. Todo tiene en principio una historia, ¿qué historia puede tener un pastel?. Una de las mejores, la historia de la amistad, si digo que la calabaza me la regaló mi amiga Marí. Pero no, no os preocupéis que no la voy a contar hoy ¡puede que en otro momento!
Medía calabaza, sobre dos kilos, la mitad una vez cocida para este pastel, con mucho cariño me traen a casa la calabaza, también la receta del pastel, Mari me había comentado lo peculiar de este postre y que me iba a gustar.Partimos la calabaza en trozos quitando la dura corteza, pelamos un limón, preparamos canela en rama.
Con una poquita de agua ponemos a cocer todo, unos cuarenta minutos a fuego medio, poniendo un tazón de azúcar.
Muy importante, después de cocer, escurrir muy bien la calabaza (durante unas 20 horas)

Ahora ponemos azúcar a caramelizar en la misma cazuela de barro que meteremos en el horno, me parece tan fácil y rápido que siempre lo hago yo, o directamente compráis caramelo liquido.





Ponemos a calentar el horno a máxima potencia, cuando terminemos de preparar el pastel el horno estará caliente, así ahorramos tiempo.




En un recipiente ponemos seis huevos






½ de nata para cocinar



La calabaza cocida y escurrida
Ahora ponemos leche en un recipiente y endulzamos con leche condensada (unos 200g ) disolvemos bien.
El la leche endulzada empapamos los bizcochos (media bolsa, seis bizcochos de soletilla)

Ahora ponemos los bizcocho bien calados con todos los ingredientes y añadimos canela molida.








Batimos bien.


Vertemos sobre el molde caramelizado

Colocamos en el horno ya caliente y ponemos la temperatura 180º una hora más bien larga.






Precioso cuando lo vemos subir, después vuelve a bajar.
Dejamos que enfríe un poco dentro del horno.

Aún caliente repasamos los bordes con la espátula de cocina para que desmolde bien después.
Gracias Mari por esta receta tan original.


Un dulce delicioso y distinto.
Muy fácil de preparar.
Se puede guardar congelado... !!!!!!!!

lunes, 6 de octubre de 2014

Baños de la Encina- Muda del Arca de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. Señora de la Encina . Año 2014


Domingo, 5  de octubre de 2014, en la Iglesia Parroquial de San Mateo de Baños de la Encina tuvo lugar el acto de MUDA DEL ARCA DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL LLANO Y NUESTRA SEÑORA DE LA ENCINA

  En la Eucaristía, ante un gran grupo de cristianos de la comunidad parroquial de San Mateo dio comienzo la tradicional “Muda del Arca” 

Nombramiento de la Hermana  Mayor e IMPOSICIÓN  DE LA MEDALLA  DISTINTIVA este año  ha  recaído en Dª Mª Teresa García Villarejo


D. Luis Juan Gallardo junto a la presidenta de la cofradía Dª Antonia Lechuga y  la vicepresidenta Dª Águeda Frutos (en sustitución del secretario)  dan fe de la idoneidad de Dª Mº Teresa García  para dicho cargo. 




 Consultado el libro de inscripciones, dan fe que a Dª Mª Teresa García Villarejo le corresponde ocupar el cargo de nueva hermana mayor para el año 2015, siendo su número de orden el 170 y cumpliendo todos los requisitos recogidos en los estatutos de esta cofradía

IMPOSICIÓN  DE LA MEDALLA  DISTINTIVA 
  Se le considera persona idónea, esperando confiadamente que con la ayuda de Nuestro Padre Jesús del Llano y Nuestra Señora de la Encina cumpla con fidelidad la labor que se le encomienda.
  Dª Mª Teresa García Villarejo se compromete a vivir cristianamente en su vida privada y pública, aceptando expresamente las normas de la Iglesia, así como las exigencias de asistencia y participación en los actos de esta cofradía, colaborando con la misma, cumpliendo los acuerdos y desempeñando en ella los cargos de responsabilidad que se le puedan confiar
Promete defender cuantos dogmas, sacramentos y ministerios nos enseña la Santa Madre Iglesia Católica y así mismo, promete defender la piadosa creencia en la Santísima Virgen de la Encina, Mediadora Universal entre Dios y los hombres
 Sabe que al aceptar este puesto en la cofradía se compromete a vivir con mayor fidelidad cristiana, dando mayor testimonio ante la sociedad de su Fe, Esperanza y Caridad

Toma de posesión con la cesión de la medalla distintiva, de la Hermana saliente a la entrante
Que el Santísimo Cristo del Llano y su Madre Santísima de la Encina nos ilumine a todos.

 Dª Encarna Navarro se despide de su cargo llena e emoción, mientra D. José Ranea sigue en el cargo hasta el próximo mes de abril,las niñas que acompañaron este año también se despiden en este día.
 Como manda la costumbre
 Presidida por el Gallardete, la Comitiva de la Cofradía; Directiva y cofrades nos disponemos a “Mudar el Arca”
 El estandarte de Ntra. Sra. de la Encina Patrona de Baños de la Encina., símbolo  que resume lo que somos y lo que queremos representar. A través suyo nos damos a conocer, reafirma la presencia de la Imagen que porta.
 Es costumbre que este símbolo salga de casa de la Hermana Mayor en este día, tocará a una nueva familia
 El símbolo del ARCA uTrasmisión tradicional de un ciclo a otron ciclo al otro


 El arca
Ésta tiene también un significado espiritual y tipológico. Es la figura del Señor Jesucristo como un refugio de las tormentas del juicio y las tempestades de la vida.




Siempre caminando hacia la casa del Padre acompañados por nuestra Madre
Con todo mi cariño esta entrada
Un gran corazón

Estar, y sentirse acompañada y arropada ese día es algo importante

Al vivir la hermana mayor en el vecino pueblo de Guarromán el arca y cuanto significa queda  en casa de sus Padres en Baños; sé que es un gran honor para ellos. Enhorabuena a toda la Familia, Como Hermana Entrante otra de sus Hijas Ana García.


Palabras de MªTeresa García

 Hoy desde este medio de comunicación quiero dar las gracias a la Cofradía de la VIRGEN DE LA ENCINA Y NUESTRO PADRE JESÚS DEL LLANO por confiar en mí y hacer que se cumpla mi sueño. En primer lugar dar las gracias a mis padres por hacerme hermana de pequeña porque gracias a su decisión hoy estoy aquí; dar las gracias a mi familia por acompañarme en este evento tan importante para mí y sobretodo al pueblo de Baños y Guarromán donde me siento muy acogida y querida, dar las gracias a Encarna Navarro por cederme la medalla.Decir que me siento muy muy orgullosa y feliz como hermana mayor gracias, muchas gracias a todos por acompañarme 
 VIVA LA VIRGEN DE LA ENCINA....... VIVA NUESTRO PADRE JESÚS DEL LLANO!!!!!!!!!

Es costumbre no obligación que la hermana lo celebre

Muchísimas gracias