domingo, 2 de noviembre de 2014

El Grupo de Teatro de la Asociación Cultural de Mujeres “La Llaná”, de Baños de la Encina En La I Muestra Provincial de Teatro Aficionado

El Área de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Jaén ha organizado la Primera Muestra Provincial de Teatro Aficionado en la que van a participar diez grupos de teatro aficionado que llevarán sus trabajos a veinte pueblos de la geografía provincial.

La Asociación Cultural de Mujeres "La Llaná" de Baños de la Encina se fundó el 5 de diciembre de 1995, ésta entro a formar parte de la Federación de Mujeres de Jaén Helvia

 EL GRUPO DE TEATRO COMENZÓ SU ANDADURA  EN 2O12 ASÍ YA CUMPLIMOS 3 AÑOS



Como directora Mercedes Mondaray  























Con Alfonso Delgado Donaire  Gestor Cultural PRODECAN Asociación para el Desarrollo de la Campiña Norte de Jaén 

Afán de profundizar en la cultura a través del teatro aficionado” 
Dos sainetes del autor toledano José Cedena: “El asesino anda suelto” y “La pluma del Rey”. La primera obra nos relata las peripecias de un peculiar inspector que se encarga de la investigación del asesinato del Marqués de Culoestrecho. El segundo sainete, escrito en verso, pero igualmente divertido, nos habla de un “alocado” rey que está más preocupado por conseguir bonitas y brillantes telas para sus trajes que por gobernar, hasta el momento en que su castillo está a punto de ser atacado.

Como parte del grupo Ana Ortiz
(blog mis propias cosas)
Los grupos que participan en esta Muestra Provincial de Teatro Aficionado son Los Jarales, C.I.A. de Teatro Asoc. Juana Martos, Carmila Teatro, Teatro ALCO, Callejuela, Vientos del tiempo, Asociación de Mujeres la Llaná, Animahist, Tejemaneje y Carmín. Cada uno de ellos actuará en un municipio de su comarca y en otro de fuera. De este modo, las localidades que acogerán alguna representación serán Navas de San Juan, Peal de Becerro, Villargordo, Bailén, Torredelcampo, Mengíbar, Orcera, Pegalajar, Santisteban del Puerto, Campillo de Arenas, Santiago de Calatrava, La Puerta de Segura, Castellar, Baeza, Arjonilla, Alcaudete, Sabiote, Villanueva de la Reina, Iznatoraf y Cazorla.
BAILEN: MUESTRA PROVINCIAL TEATRO AFICIONADO



 La Asociación Cultural de Mujeres La Llaná representó  dos sainetes 

El asesino anda suelto


“La Pluma del Rey”
El marqués de Culoestrecho es asesinado. El inspector Policarpo Garcia, más
conocido por Poli-cía, se encarga de la investigación. Solo dispone de una pista

clara: el asesino anda... suelto.


“La pluma del rey" es un divertido sainete en el que un alocado rey está más
preocupado por conseguir telas bonitas y brillantes para sus trajes que en
gobernar de forma eficaz tal y como se espera de él. Todo cambiará en el
momento en que su castillo está a punto de sufrir un ataque inminente y el rey
tiene que tomar un decisión, presionada además por la reina, el capitán, las

damas y el juglar de esta desternillante corte.


Viernes día 31 a las 21:00 horas en el Teatro del Centro Cultural de la Villa de Torredelcampo
Con Alfonso Delgado y Rafael Latorre (Área de Cultura Diputación de Jaén)

Gracias por contar con esta asociación


Escuchar las risas del publico el mejor de las recompensas por el esfuerzo realizado
Vídeos de la representación en Baños de la Encina http://mispropiascosas.blogspot.com.es/2014/07/asociacion-cultural-de-mujeres-la-llana.html

miércoles, 22 de octubre de 2014

Baños de la Encina entre Veinte municipios y una decena de grupos participan en la primera Muestra Provincial de Teatro Aficionado





































Diputación organiza este programa cultural con la colaboración de las asociaciones para el desarrollo rural de la provincia, y que se desarrolla del 24 de octubre al 14 de diciembre

Veinte municipios acogerán la primera Muestra Provincial de Teatro Aficionado que organiza la Diputación de Jaén con la colaboración de las distintas asociaciones para el desarrollo rural de la provincia. La diputada de Cultura y Deportes, Antonia Olivares, y Manuel Luis Guardia, miembro del grupo “Viento del Tiempo”, han presentado este programa cultural que pondrá en escena una decena de propuestas por grupos de teatro de base de la provincia. “Ponemos en marcha esta primera muestra que se va a desarrollar desde el 24 de octubre hasta el 15 de diciembre, con el que damos respuesta al importante número de asociaciones y colectivos que existen en nuestra provincia y que expresan su afán de profundizar en la cultura a través del teatro aficionado”, ha destacado Olivares.
Los grupos que participan en esta Muestra Provincial de Teatro Aficionado son Los Jarales, C.I.A. de Teatro Asoc. Juana Martos, Carmila Teatro, Teatro ALCO, Callejuela, Vientos del tiempo, Asociación de Mujeres la Llaná, Animahist, Tejemaneje y Carmín. Cada uno de ellos actuará en un municipio de su comarca y en otro de fuera. De este modo, las localidades que acogerán alguna representación serán Navas de San Juan, Peal de Becerro, Villargordo, Bailén, Torredelcampo, Mengíbar, Orcera, Pegalajar, Santisteban del Puerto, Campillo de Arenas, Santiago de Calatrava, La Puerta de Segura, Castellar, Baeza, Arjonilla, Alcaudete, Sabiote, Villanueva de la Reina, Iznatoraf y Cazorla.
La diputada de Cultura y Deportes ha señalado que “esta nueva iniciativa va a permitir a los grupos llevar a cabo representaciones en distintos municipios de la provincia de Jaén, lo que supondrá que la programación cultural de los ayuntamientos crezca y se enriquezca con estas actuaciones”. La primera representación será el próximo viernes, 24 de octubre, en Navas de San Juan, donde la compañía Los Jarales pondrá en escena la obra “Bodas de sangre”.

 Baños de la Encina orgullosa con su participación


jueves, 16 de octubre de 2014

Guardar un cachito de Sevilla en mis propias cosas

 13 de octubre de 2014 En La Torre del Oro  emblema de la ciudad

 La parroquia de San Mateo de Baños de la Encina  (Jaén) organiza un viaje a Sevilla junto con  la Parroquia de la Inmaculada Concepción, de Guarromán, ya que compartimos párroco ambos pueblos.

No conocías esta ciudad teníamos que venir
 Pocas ciudades pueden presumir de tener tanta historia
 No es fácil ir en grupo, unos 150 personas
 Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla 
 Allí estábamos

Catedral y Giralda: la Catedral de Sevilla, del siglo XV, es Patrimonio de la Humanidad y está construida sobre los restos de la antigua mezquita, de ahí que parte de la Giralda, la gran torre que la domina, fuera el minarete desde donde se llamaba a la oración en época almohade


Catedral y Giralda

 Nuestro guía sera D. Luis Juan Gallardo Anguita (párroco de Baños y Guarromán)

Es uno de los templos cristianos más grandes de España


 Dentro podemos encontrar desde obras de arte de Murillo o Zurbarán ...

Hasta la tumba de Cristóbal Colón ( una de ellas, porque varias ciudades se disputan este honor)

No era mi intención hacer un reportaje gráfico, más bien intento guardar sensaciones en este blog 
 Siempre nos hacen mirar al cielo, la expresión de sus caras las dejo como testimonio



 Baños de la Encina y Guarromán en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla. En ella está sepultado Fernando III el Santo quien reconquisto Baños de la Encina para la cristiandad. Uno de los momentos más grandes del día, porque todo no fue arte y ver las maravillas de Sevilla, oración y recogimiento en una vida llena de ir venir.

 También se encuentra en ella la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad de Sevilla. Su culto está servido desde la reconquista por un Cabildo de Capellanes Reales, actualmente absorbido en el Cabildo Catedral.
  No dejaban hacer fotos aquí pero tuve que ser desobediente para guardar este momento!!!!!!!! 
Me sorprendió la cara de la Imagen de la  Virgen  de los Reyes, distinta, nunca la había visto y comprendí que muchas veces solo pensamos   Sevilla Macarena y su patrona es esta Virgen, me sorprendió y me gusto mucho.  La Capilla maravillosa

Encuentros con amigos que sólo conocemos virtualmente y por teléfono como a Ana


Siempre intento hacer muchas fotos del lugar, sin embargo necesitaba pasear simplemente y disfrutar de cada paso

 Tantos momentos en nuestras vidas, muchos y muy dolorosos los hay, estos se guardan en el corazón en esa hendiduras que nunca cicatrizaran del todo. Pero la vida nos regala momentos buenos y damos gracias por ellos.
 Y vuelvo a brindar por todos los momentos alegres, por la esperanza, por seguir en la lucha que es la vida misma arrancando una sonrisa a quien podamos, ésta queda plasmada y guardada

 Sevilla patrimonio de la Humanidad
 El chico del coche caballos se porto muy bien
 Cosas de hombres que se fijan en cosas que para nosotras pasan desapercibidas,
 Entre la bulla y el abigarramiento colorista para turistas del Barrio de Santa Cruz se esconde un gran reducto místico de incalculable valor artístico y religioso. Es el convento de San José del Carmen, Las Teresas para Sevilla, donde 17 religiosas guardan y custodian el legado material y espiritual de Santa Teresa, figura inigualable del santoral mundial, doctora de la Iglesia, escritora mística y mujer sin igual en su tiempo y aun en los venideros, de la que este año se celebra el quinto centenario de su nacimiento. 
Las Teresas conservan el original manuscrito de «Las Moradas» y el retrato verdadero de la Santa mística, entre otras valiosas reliquias

 Momento de oración, es verdad que fue un viaje distinto porque no sólo veías, sentiasss y las sensaciones en recogimiento son otras.

Las reliquias de Santa Teresa, en el convento del Barrio de Santa CruzReliquias como el manuscrito original autógrafo de «Las Moradas o el castillo interior» o el único retrato real de la Santa, obra de fray Juan de la Miseria, al que con gracia dijo: «Me has pintado fea y legañosa», además de la capa con la que murió en Alba de Tormes, a la que acuden las mujeres que van a dar a luz o que tienen dificultades para quedarse embarazadas
 Visitamos el Convento Casa Madre de Sor Ángela de la Cruz.
Junto al cuerpo incorrupto de Santa Ángela de la Cruz también son venerados los restos de la beata  Madre María de la Purísima de la Cruz
Recuerdas Isa cuando estuvimos en la  Beatificación de Madre María de la Purísima en el estadio de La Cartuja de Sevilla.
http://mispropiascosas.blogspot.com.es/2010/09/beatificacion-de-madre-maria-de-la.html

Puede decirse que nunca tan pocos metros cuadrados albergaron tanta santidad junta
Iglesia Colegial del Salvador siglo es la segunda iglesia más grande de Sevilla después de la Catedral, me impacto  su interior fantástico 

Arte y fe

 La Virgen de las Aguas es una imagen fernandina. Data del siglo XIII. Aparece sentada y es muy semejante a la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis de Sevilla. Porta en su regazo al Niño Jesús un tanto reformado desde su origen. Hay dos leyendas que aluden a la advocación de esta imagen: Por una parte cuentan que cuando el rey San Fernando mandó realizar la imagen que había soñado y que no era otra que la Virgen de los Reyes, todos los artistas que no dieron en el clavo fueron repartiendo sus obras en los diferentes templos de Sevilla. Como algunas de estas imágenes se parecían mucho a la verdadera pero no llegaban a serlo el rey venia a juzgarlas alegando que estaban a dos aguas por lo que finalmente se le quedo el nombre. La otra leyenda cuenta como el monarca hizo que tallaran esta imagen en honor a la intersección de la Virgen que propició la lluvia después de un gran período de sequía.
Ntra. Sra, de las Aguas del Divino Salvador
SÓLO SÉ QUE TENDRÍA QUE VENIR CADA AÑO  
 Ojalá que vuela a verte SEVILLA
Cerrar los ojos y desear volverte a ver