7 de mayo de 2015 La inauguración de la iluminación sera el 10 de mayo en su Fiesta Grande, pero al ser en horario de día se decide que sean en la noche cuando lo veamos por primera vez con toda la iluminación
Emocionante la entrada
Quede en la historioa
Un pequeño grupo de bañuscos
Como párroco D. Luis Juan Gallardo Anguita y presidenta de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. Sra. de la Encina Antonia Lechuga el Santuario queda iluminado y con equipo de sonido -Eufrasio Agudo-
La unión y el esfuerzo de todos hace posible que esto sea realidad
Un proyecto con una larga trayectoria de distintas directivas, aunando esfuerzos se ha hecho realidad; finalmente tras el trabajo y generosidad de Salvador León y su esposa, Jose Ortega que hacen la donación de toda la iluminación del Santuario no es un sueño sino una realidad; queden estas imágenes como recuerdo.Gracias de parte de La Presidenta de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Llano Antoñita Lechuga y toda la Junta directiva
Todo parece distinto, gran grande menos viejo
El salón-cocina queda terminada, paso a paso
Se edificó en etapas sucesivas reformado y ampliado sobre
otro románico de finales del siglo XIII y principios del XIV ,
como revelan ciertas piezas arquitectónicas halladas en la inmediaciones:
columnas y fustes, así como capiteles de un románico tosco, probablemente del
Santuario primitivo. En el siglo XVII se hizo una notable y
definitiva ampliación y restauración, quedando como es en la actualidad. Los
tejados y cubierta se reparan en varias ocasiones.
El Santuario es de notables dimensiones 24,50 de largo total por 9.15 de ancho todo de piedra de sillería
Todo pasa y todo queda, las personas cambian pero el Santuario permanece
Mi intención que todos los que estáis lejos participéis de nuestra alegría
D. Luis comenta que pronto ce celebrará una misa en la noche para que todos puedan participar de esta visión
Como la misma vida, luz y oscuridad, que Ntra. Sra. de la Encina llene nuestro camino de luz
18 DE ABRIL DE 2015 desde la Ermita del Santo Cristo Crucificado del Llano
VIA LUCIS
Según los relatos
evangélicos.
De la Resurrección a
Pentecostés
10;00 h.
Comienza el Via Lucis, Bienvenida y primera estación por D. Luis Juan Gallardo Anguita, párroco de Baños de la Encina
PRIMERA ESTACIÓN
¡CRISTO VIVE!: ¡HA RESUCITADO!
El “Vía Lucis” (En latín El Camino de la Luz) Así como en el
Tiempo de preparación para la Pascua, la Cuaresma, rezamos el Vía Crucis, en el
Tiempo de Pascua, tiempo de plenitud y de realización, hablamos y celebramos el
Camino de la Luz: para celebrar la realidad de la Persona de Jesús tal como
ahora está: resucitado corporalmente y repleto de luz, gloria y esplendor. Para
ello nada más hermoso y gratificante que recrear las escenas bíblicas de Jesús
Resucitado en estaciones luminosas, y gloriosas
El Via Lucis, "camino de la luz"
La vida es un camino incesante. En este camino nunca estamos solos
El Resucitado nos ha prometido "Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin de mundo"
La vida debe ser un camino de continua Resurrección
Cristo Resucitado ilumina nuestros pasos
SEGUNDA ESTACIÓN
EL ENCUENTRO CON MARÍA
MAGDALENA
TERCERA ESTACIÓN
JESÚS SE APARECE A LAS MUJERES
A través del vialucis, los fieles recuerdan el acontecimiento central de la fe - la Resurrección de Cristo
Los de Emaús se iban tristes y desesperanzados: como tantos
hombres y mujeres que ven con perplejidad cómo las cosas no salen según
habían previsto.
No acaban de confiar en el Señor. Sin embargo Cristo "se
viste de caminante" para iluminar sus pasos decepcionados, para recuperar
su esperanza.
Y mientras les explica las Escrituras, su corazón, sin terminar
de entender, se llena de luz, "arde" de fe, alegría y amor. Hasta que,
puestos a la mesa, Jesús parte el pan y se les abren la mente y el corazón.
Y descubren que era el Señor.
Nosotros comprendemos con ellos que Jesús
nos va acompañando en nuestro camino diario para encaminarnos a la
Eucaristía: para escuchar su Palabra y compartir el Pan.
Los apóstoles no han terminado de entender lo que ha ocurrido en
estos días, pero eso no importa ahora, porque Cristo está otra vez junto a
ellos. Vuelven a vivir la intimidad del amor, la cercanía del Maestro. Las
puertas están cerradas por el miedo, y Él les va a ayudar a abrir de par en
par su corazón para acoger a todo hombre. Durante la Última Cena les dio
el poder de renovar su entrega por amor: el poder de celebrar el sacrificio
de la Eucaristía. En estos momentos, les hace partícipes de la misericordia
de Dios: el poder de perdonar los pecados. Los apóstoles, y con ellos todos
los sacerdotes, han acogido este regalo precioso que Dios otorga al
hombre: la capacidad de volver a la amistad con Dios después de haberlo
abandonado por el pecado, la reconciliación.
DÉCIMA ESTACIÓN
JESÚS RESUCITADO
EN EL LAGO DE GALILEA
En los momentos de incertidumbre, los apóstoles se unen en el
trabajo con Pedro. La barca de Pedro, el pescador de Galilea, es imagen de
la Iglesia, cuyos miembros, a lo largo de la historia están llamados a poner
por obra el mandato del Señor: "seréis pescadores de hombres".
Pero no
vale únicamente el esfuerzo humano, hay que contar con el Señor,
fiándonos de su palabra, y echar las redes.
En las circunstancias difíciles,
cuando parece que humanamente se ha puesto todo por nuestra parte, es
el momento de la confianza en Dios, de la fidelidad a la Iglesia, a su
doctrina.
El apostolado, la extensión del Reino, es fruto de la gracia de Dios
y del esfuerzo y docilidad del hombre.
Pero hay que saber descubrir a Jesús
en la orilla, con esa mirada que afina el amor. Y Él nos premiará con frutos
abundantes.
Personalmente fue un camino junto a los más pequeños, los preferidos del Señor que llenó por completo el alma
La llegada a "La Piedra Escurridera" fue como el premio esperado, el que esperamos siempre
La sonrisa de la HERMANA MARAVILLAS lo dice todo, fue una campeona como caminó
Es parte de Baños así lo sentimos,
Con Victor los niños jugaban y se divertían, las cosas de Cristo no son aburridas
Y nuestro párroco se tirará para escurrirse por LA ESCURRIDERA????
SI HAY QUE TIRARSE SEGURO QUE SE TIRA
Quede en el recuerdo este día y ellos recuerden siempre el camino de Jesús
Fuisteis lo mejor
Antes de dejar a sus discípulos el Señor les hace el encargo
apostólico: la tarea de extender el Reino de Dios por todo el mundo, de
hacer llegar a todos los rincones la Buena Noticia
Los últimos días de Jesús en la tierra junto a sus discípulos
debieron quedar muy grabados en sus mentes y en sus corazones.
La
intimidad de la amistad se ha ido concretando con la cercanía del
resucitado, que les ha ayudado a saborear estos últimos instantes con Él.
Pero el Señor pone en su horizonte toda la tarea que tienen por delante:
"Id al mundo entero...".
Ese es su testamento: hay que ponerse en camino
para llevar a todos el mensaje que han visto y oído.
Están por delante las
tres grandes tareas de todo apóstol, de todo cristiano: predicar, hablar de
Dios para que la gente crea; bautizar, hacer que las personas lleguen a ser
hijos de Dios, que celebren los sacramentos; y vivir según el Evangelio,
para parecerse cada día más a Jesús, el Maestro, el Señor