FIESTA DE LOS ESCLAVOS EN BAÑOS DE LA ENCINA
19 de septiembre de 2015 Iglesia Parroquial de San Mateo a las 20:00 h. Solemne
Eucaristía en honor a la Patrona de Baños de la Encina Ntra. Sra. de la Encina
Los católicos veneramos a Santa María, porque Ella es la
mujer a quien Dios escogió para que fuera la Madre de Cristo. Es decir, María
no es una persona cualquiera, es la Madre del mismo Dios.
SAGRADA IMAGEN DE NTRA. SRA. DE LA ENCINA
Del escultor D. Amadeo Ruiz Olmos.
Acordaos
Acuérdate, oh
piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han
acudido a tu protección, implorando tu asistencia y reclamando tu socorro, haya
sido desamparado de ti. Yo, animado con esta confianza, a ti también acudo, oh
Madre, Virgen de las vírgenes. Y aunque gimiendo bajo el peso de mis pecados,
me atrevo a comparecer ante tu presencia soberana; no desprecies, oh Madre de
Dios, mis humildes súplicas, antes bien acógelas benigna y despáchalas
favorablemente. Amén.
Un gran silencio interior llenó todo el tiempo el recorrido de la procesión, sabía que era la última vez que portaba Tú Sagrada Imagen.
Baños de la Encina es un municipio español de la provincia
de Jaén, Andalucía, situado en la comarca de Sierra M orena
Los días 24 y 25 de julio Baños de la Encina
retrocede en el tiempo a la Época Medieval
Noche
Andalusí de la Rosa 2015 , retrocedemos en el tiempo y nos encontramos en ÉPOCA
MEDIEVAL
Noche Andalusí de la Rosa
La Edad Media. Fueron diez siglos en los que la sociedad, la
cultura y las costumbres sufrieron muchas variaciones.
España comenzó el siglo
VIII con tres religiones conviviendo: la judía, la musulmana y la cristiana
.
Fue en Época Medieval cuando se consolida y toma auge el
actual emplazamiento de Baños, marcado por la construcción de su
imponente fortaleza BURGALIMAR
En el Medievo sus muchos castillos (con sus Reyes, condes, guerreros, campesinos y bufones).
La fortaleza de Baños llamada de BURGALIMAR en las crónicas
y documentos castellanos de la Edad Media, ha dado nombre al
pueblo, porque la palabra se compone de los vocablos árabes "bury"
o torre y "alhama", baño o fuente termal; Castillo de Baños o de los
baños, a lo que se agregó "de la Encina" por la aparición de la
Virgen en circunstancias prodigiosas
LA MUY ILUSTRE Y MARIANA VILLA DE BAÑOS DE
LA ENCINA EN LA COMARCA DE SIERRA MORENA
La Edad
Media comprende unos 1000 años, los que van desde la caída
del Imperio Romano de Occidente, en el 476, hasta el descubrimiento de
América, en 1492
Si tenemos que elegir mejor Damas de la Nobleza
Imaginar y diseñar puesto en el mercado y ATUENDOS
LA ILUSIÓN ALGO FUNDAMENTAL
Aquí nuestro puesto de objetos religiosos de los patronos, desde pequeñas trabajando para la cofradía
Fue un placer coser para mis tres chicas, estas damas iban bien custodiadas
Este año concluye nuestro trabajo en la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Llano y nuestra señora de la Encina
Es muy agradable cuando se acercan a nuestro puesto y nos hacen buena compra
Antes aprobeché para hacer unas fotos pero es cierto que otros años hacía muchas fotos y podia contar muchas cosas pero cuando te pasas el tiempo entre pulsera y demas cosas no puedes ver mucho en esta fiesta te lo pierdes casi todo
Me di una vuelta por la plaza, no en todos los puestos hice fotos porque aun no se habían atabiado pensando volver despues
Siempre recibí una sonrisa
Qué miren a cámara y sonrían es muy importante
También procuré no molestas mucho
Aun Juani daba viajes llenando el puesto con sus dulce todo artesano
Son unas estupendas cocineras
Enrique como siempre trabajando
Un magnifico artesano
Gracias por vuestra sonrisa
Era como un sueño, me sentía contenta por la buenas nuevas pero te echaba mucho de menos
Las damas siempre bien escoltadas
Seguimos
Son una pareja mora con mucho salero
Un año más
Paseaba y parecía que en verdad el viajaba en el tiempo
La Asociación Cultural de Mujeres "La Llaná" y su taberna
Este año el ayuntamiento nos pidio colaboración cosiendo guinnaldas y pendones y con agrado cosimos desinteresadamente
Mucho se ha trabajado y de distintas formas cada una como a podido aportar y trabajar
Qué reina tan elegante
Un trabajo bestial dos días de taberna, otras colaboramos cocinando otras dentro que no se ven, mucha gente
Oficina de turismo sale a la plaza
Nuestro puesto es visitado por el Párroco Emmanuel
Un hombres super divertido lleno de frescura y vitalidad
Nos visitan unos nobles muy nobles Rafa y Lola
Grandes señores
También mi gran amiga Ana
Volviendo a nuestro puesto
La trayectoria vital de un caballero era, por lo general, la de un hombre de noblecuna que, habiendo servido en su primera juventud como paje y escudero, era luego ceremonialmente ascendido por sus superiores al rango de caballero
El Señor Corpas y su bella esposa Directiva de la cofradía
Faltan tres personas de la directiva, os echamos de menos
Visita nocturna al Castillo de Bury al Hammam: durante la dos noches medievales en Baños de la Encina "Descubre la Fortaleza de las sensaciones".
Baños estaba precioso
Los Caballeros siempre amables
Los Señores del Castillo
Pero al final moros y cristianos terminamos juntos
El tiempo borra todas las heridas
El tiempo nos une siempre
Un buen royo entre ambas culturas
Ya están exhaustas estas taberneras
Las horas de costura y trabajo siempre merecen la pena, vivir con buena gente siempre merece la pena. Cuando te encuentres bien ella te va a encantar
Mercado de artesanos y tabernas, pasacalles de moros y cristianos, bando de apertura, Danza Oriental, escenificación del enfrentamiento entre moros y cristianos con luchas a pie y Entrega de la Rosa, personajes itinerantes por el mercado, Visitas teatralizadas al Castillo, espectáculo cómico de faquirismo, pasacalles de fuego "ANIMAS DE NOCHE", etc..... https://plus.google.com/photos/104456576686177853335/albums/6176124268350203201
Muchas cosas que no vives porque vives otras, como preparar el puesto e intentar vender lo que se puede para recaudar un poquito pero al final compensa por las personas con las que convives