Las magdalenas que hacían nuestras madres. Es mi intención que mis hijos algún día busquen la receta y las puedan seguir haciendo. Espero por muchos años prepararlas yo.

Ingredientes
• 1 kilo de harina
• 1 kilo de azúcar
• 200 gramos de azúcar para espolvorear
• 1 litro de aceite de oliva virgen extra
• 8 sobres de gaseosas o gasificantes dobles
• 22 huevos ( 1 k si los pesáramos sin cascarones)
• La peladura de una naranja y de un limón
• 2 limones (la ralladura)
• Una cucharadita de vainilla
12 moldes o (cucuruchos como decimos en Baños) de magdalenas, traen 10 moldes cada uno
El aceite que producen los agricultores de Baños de la Encina es excelente
Su delicado sabor, y especial amargor, le convierte en un producto de alta calidad, especialmente indicado para consumo selecto.
Pelamos una naranja y un limón y lo ponemos con el aceite de oliva virgen extra, ya caliente, no dejar que se quemen las mondas y apartamos para que se enfríe, reservamos los otros dos limones para la ralladura
Si es posible el aceite que sea de Baños de la Encina, Jaén, Andalucía, España.
Dejar enfriar, el fin es que aromatice el aceite y tenga sabor de limón y naranja
Uno de los secretos de unas buenas magdalenas son los huevos.
Estos huevos son de gallinas alimentadas con pienso y verduras frescas de la huerta "Del Pinche" El Pinche es el apodo de mi familia y en Baños todos saben quien es Pedro "El Pinche" además de hortalizas cría las gallinas para el consumo de sus huevos, y como buen hermano, me trae los mejores huevos; cambiando a extraordinaria cualquier cosa que cocines con ellos. Las gallinas tienen el lujo de comer, el pepino torcido, ese tomate que no da la talla y así cuanto hay en la huerta. Si no tenéis ese lujo de hermano, buscar huevos camperos en la tienda.
Separamos las claras de las yemas, ¡podéis ver el color de éstas!
Batimos las claras a punto d nieve, con la varilla eléctrica o manual
Introducimos muy poquito a poco el kilo de azúcar
Todo va pesado por lo qué la textura y densidad de la masa está asegurada
Iremos añadiendo el aceite poquito a poco, recordad que debe estar frio
Poco a poco y frio lo vamos introduciendo
Vamos a integrar los dos sobres de levadura con el kilo de harina y vamos a tamizar mientras introducimos la harina poco a poco con la varilla
A continuación pondremos una pizca de sal, la raspadura de los dos limones, y una cucharadita de vainilla y un poquito de canela
Ya finalizando ponemos a la masa los papelillos gasificantes, una caja entera
8 sobres de gaseosas o gasificantes dobles
Mezclamos bien y dejamos reposar unas horas en la nevera
Llenamos los moldes
Colocamos la bandeja en el horno precalentado a 190 grados y dejamos unos 30 minutos
Van subiendo
Sacamos del horno
Como vamos separando los moldes
Repetimos unas 8 veces, según sea el horno de grande
Este es el resultado final, el sabor es sabor de madre
Comentaros que perfectamente se pueden congelar, no perdiendo ninguna propiedad; ni tan siquiera el azúcar se humedece. Si no se congelan se guardan en bolsas de congelar que cierran bien para que no se pongan duras.
Antaño no teníamos horno en casa e íbamos muy temprano, bueno recuerdo que era de noche al horno de la panadería. Las madres iban señalando las bandejas unas con legumbres secas, garbanzos etc, otras cascarones de huevos, habas secas y cuanto se les ocurría, sin repetir nadie ya que tendrían que reconocer cada mujer sus bandejas con sus magdalenas. También recuerdo aquella frase de "No las comáis calientes que te hacen daño" PERO ERAN LAS MAS RICAS, RECIEN SALIDAS DEL HORNO
Este blog no es de una profesional, sólo son MIS PROPIAS COSAS