martes, 11 de noviembre de 2025

Vuelta de mis propias cosas. II Podcast Intergeneracional en Baños de la Encina Jaén con alumn@s de 1º de ESO del IES Bûry Al-Hamma


 II Podcast Intergeneracional en Baños de la Encina Jaén con alumn@s de 1º de ESO del IES Bûry Al-Hamma

 


El pasado 7 de noviembre tuve la oportunidad de participar en la segunda edición del Podcast Intergeneracional en Baños de la Encina, una preciosa iniciativa impulsada por la Concejalía de Igualdad, de la mano de María José Lara, y con la colaboración de la Diputación de Jaén.

 

Fue una experiencia muy especial compartida con alumn@s de 1º de ESO del IES Bûry Al-Hamma y con tres mujeres maravillosas de nuestro pueblo: Mª Josefa La Rubia, Rosa Cofrades y Sonia González y esta que escribe Ana Ortriz.

Juntas compartimos nuestras historias, llenas de esfuerzo, ilusión y empoderamiento, en un encuentro que nos permitió conectar generaciones y reflexionar sobre la importancia de la igualdad, la educación y los valores que nos unen como comunidad.

 

Quiero agradecer especialmente a María José Lara por impulsar de nuevo este bonito proyecto; a Marisa Arboledas, técnico de Juventud, por su implicación y entusiasmo; a Mari Carmen, de la empresa Activa-T, por su gran trabajo y dedicación; así como a la directora del IES Bûry Al-Hamma y a todo su profesorado, por su colaboración y por hacer posible esta enriquecedora experiencia junto a su alumnado.

Queridos alumnos de 1º de la ESO,
fue un verdadero placer que nos escuchaseis, que participaseis y que hicieseis tantas preguntas. Vuestra curiosidad y entusiasmo nos llenan de esperanza, porque sois vosotros quienes, con vuestra energía y ganas de aprender, construiréis un futuro más justo e igualitario.

A la directora y a todos los profesores: en vuestras manos está la educación y la formación de estas nuevas generaciones. Gracias por enseñarles con dedicación, por fomentar la igualdad y por sembrar en ellos los valores que harán de nuestro mundo un lugar mejor.

El futuro está en buenas manos, y eso nos llena de ilusión.

 

 Fue una jornada llena de emoción, cercanía y aprendizaje 

Ni sabía bien lo que era un podcast, y poder vivir esa experiencia con los alumnos de la ESO fue realmente especial. Compartir vivencias entre generaciones, sentirme escuchada y ver su interés fue muy gratificante. Siempre abierta a lo nuevo, con ganas de aprender, compartir y seguir viviendo cada oportunidad que la vida me ponga delante.

🎧 Muy pronto podréis escuchar el podcast completo y revivir con nosotros este encuentro tan inspirador.

Rosa Cofrades, primera mujer concejal en Baños de la Encina, algo que puede llevar a gala con todo orgullo. Gran mujer, buena persona y además amiga. Su ejemplo abrió camino para muchas, demostrando que la valentía y la dedicación no tienen género. Mujeres como ella dejan una huella imborrable en nuestra historia y en nuestro corazón.
Fue muy bonito reunir a distintas generaciones. Nuestra querida Dª Pepita, farmacéutica de Baños hasta no hace tanto, es una mujer de su tiempo, bastante empoderada para lo que vivía una mujer de aquella época. Antes no se solía tutear a las personas mayores; el “doña” era algo que se adhería a la persona, y así lo aprendíamos desde pequeños. Yo nunca me habría atrevido a quitarle ese “doña”. Ella disfrutó mucho de la experiencia.
Sonia, como representante de la nueva generación, encuentra hoy menos obstáculos gracias al trabajo y esfuerzo de tantas mujeres que abrieron caminos antes que ella. También es fruto del empeño y dedicación de sus padres, que han apostado por su formación y por su independencia. Es hermoso ver cómo el legado de quienes nos precedieron permite que las nuevas generaciones puedan avanzar con más libertad y confianza.

💕Licenciada en el Hogar, por vocación y circunstancias.

Nací en una familia obrera, humilde, donde éramos cinco hermanos. En mi casa nadie preguntaba qué queríamos ser; simplemente se asumía: yo sería una buena mujer de su casa. Y lo fui. Me formaron con esmero en el arte del cuidado, la limpieza, la entrega y el silencio.

No fue una imposición, fue lo que tocaba. Aprendí a bordar, a preparar un ajuar… y a ser la primera en levantarse y la última en sentarse.

Mi vida ha sido una carrera sin título, sin sueldo, sin vacaciones ni pensión. Siempre de guardia. Pero con amor, del de verdad, porque así me enseñaron que debía ser. El amor todo lo podía, sin protestar.

Con el tiempo, cuando mis hijos eran pequeños, sentí que aún había tiempo para mí. Me acerqué al centro de adultos, donde estudié, conseguí el Graduado Escolar, el título de la ESO y aprendí informática. No fue solo formación, fue recuperar mi voz, mi espacio, mi orgullo.

Hoy, sigo aprendiendo. No me pesa lo vivido, pero sí me duele que tantas mujeres como yo no seamos reconocidas por lo que dimos.

A los jóvenes les diría:  
No repitáis esta historia.  
Formaros, elegid, repartid.




No hay comentarios: