La Asociación de Mujeres de Baños de la Encina viajó el 23 de noviembre a Córdoba.
El viaje es corto y la compañía estupenda, la afinidad entre tu interlocutora y el grupo es importante para compartir risas y bromas. Momentos que serán dulcemente recordados.
Siempre os comento como yo lo vivo particularmente. Un día para mí, para conocer lugares, para estar con mis amigas y olvidar por un día la rutina, esa que el día anterior se multiplicó para que todo esté listo y apenas se eche en falta nuestra presencia. Puede que sea un poco niña en el fondo del fondo, llegando a imaginar con todo detalle cuanto la guía que nos espera ira relatando; los sueños de quienes nos precedieron, como vivieron, combatieron y se desvanecieron.
Sólo mujeres!!!!!!!!
¡Pero esto qué es lo que es!!!!!!!!!
Se nos han colado en el autobús dos señores, dicen que viajan en el tiempo y que nunca habían viajaó con "La pava" tan llena de mujeres, que "La Pepa" a mejorao´ mucho que asínnnnnn da gusto viajar.
El señor Durillo está conociendo a las señoras, se confiesa aún soltero y quién sabe el destino por qué lo trajo hasta este sitio!!!!
Para Cristina (Granada) Yo pienso que no tiene muchas posibilidadessssssssss ¿tú que opinassss?
El precio de una sonrisa es incalculable, algo que nos regalan los señores Durillo y Fernández a las ocho de la mañana.
Cuando mi Antonio vea esto, tendré que darle todas las explicaciones
En un mundo en el que cada cual va a lo suyo, que alguien se esfuerce en sorprendernos y hacernos reír es algo digno de mención. Gracias de todo corazón por regalarnos esos momentos tan inesperadossssssss
En facebook veremos otras fotos
Cuando llegamos a Córdoba la guía nos esperaba, seríamos trasladadas a Medina Azahara en una "Lansadera" Imaginaros a todas las bañusca deseando montar en esa "Lansadera"
Pasamos de viajar en la Pava de Mariano hace na´y ahora resulta que el bus es una lanzadera, ¡me cachis!!!!!!!!
Hoy visitaremos uno de los enclaves más bellos de Córdoba, Medina Azahara
Medinat al-Zahara, la fastuosa y misteriosaciudad que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, a ocho kilómetros de la capital, encierra, incluso en su nombre, historias legendarias. La tradición popular afirma que, autoproclamado Abd al-Rahman III califa en el 929 d.C., y tras ocho años de reinado, decidió edificar una ciudad palatina en honor a su favorita, Azahara. Sin embargo, recientes estudios aportan fuertes evidencias de la causa que impulsó al califa a fundar Medina Azahara. Una renovada imagen del recién creado Califato Independiente de Occidente, fuerte y poderoso, uno de los mayores reinos medievales de Europa, se acepta como el origen más probable de la nueva Medina.
Os invito a pasear virtualmente con nosotros con este vídeo, ya subiré a Facebook las fotos cuando tenga un ratito.
Fue fantástico ese viajar por el tiempo, pero lo que no cuento en el vídeo es el costalazo que pegué. Nos habían alertado de los desniveles y hoyos y el peligro que conllevaba, y mira me tocó a mí.
El pantalón hecho trizas, sangrando mi mano y la rodilla, y encima reñí a Isa por que no fue capaz de hacer la foto del traspiés. Fui dando esos traspiés como diez metros ¡me caigo no me caigo! hasta caer, casi me quedo sin cámara de fotos, pero a ella la salvé.
Así un tanto remendada nos despedimos de un lugar de ensueño para quienes lo construyeron y lo visitamos ahora
Es medio día, podemos comer y descansar

Lo importante no será la comida, más bien con quien la compartes y el entorno
Quedamos con Mª Carmen (amiga de Isa, y bañusca por matrimonio con un Villarejo) y vamos en su busca paseando por la Judería
Luci ves como todo no lo publico, muchas imágenes quedan en la intimidad

Por fin Mª Carmen, seguidora de este blog hoy es parte de él
Momentos para tranquiladad y conversación
La Mezquita Catedral
Pasear por sus alrrededores




Todo un espectáculo
La amistad hay mimarla para que no se angoste.
La paz que allí se percibía, la tranquilidad







Cristina mama´ se quedó abajo

Bodega la Mezquita, unas tapas con solera, un merecido descanso.

Legados del Islam
Puerta de al-Hakam II
El Alcázar de los Reyes Católicos de Córdoba

Color y sonido
Para el recuerdo siempre
No todas se atreven con la Torre del Homenaje
Valientes estas niñas
Sus calles
Nada mejor que un salón de té en el barrio de la judería para esa hora

Fue un día donde se compartió, y descansó.
8 comentarios:
Ana para la proxima me apunto claro si me quereis en vuestro grupo un saludo LV
El viaje era abierto y hubieses podido ir sin ser socia. Así que ya sabes el próximo niña. Es que os animáis cuando es tarde. Recordad que la vida es breve, por eso puse esa música al vídeo.
PARA TODAS LAS DE “LA LLANÁ”
(En especial a “mis propias cosas)
Se le dijo a la “REINA” !! ENTRAD EN PALACIO !!, cuando ella entró, levantó los parpados para mirar las maravillas que estaban ante sus ojos, que no se percató de los desniveles que surgían ante sus pies,y…!CATAPLUMMMM!... esto fue peor que la caída del Imperio Romano.
¿ O es que percatándose de que no estaba en una Ciudad romana, sino en una Arábica, creyó ver a D. Martín, por aquellas callejuelas aún preso del dolor que le causo la desaparición de su amada, que todavía anda por pueblosy ciudades llorando desconsoladamente...y cayó rendida a sus pies?
¡Ah ¡, un consejo para todas… cuidado con esos dos hombres que os acompañaron, que no son como D.Martín, yo diría que son mas parecidos al TIO HONORIO
Besitos para todas
Chachanica, como esos señores eran galanes no muy bien parecidos, al ver que no!!!!!!!!! se esfumaron al llegar a Córdoba, quizás viajaran en el tiempo algún harem. Gracias por tus buenos consejos y los tendré en cuenta.
¡Que bonita es Córdoba!, y ¡que bien os lo pasais!. Me encantan las fotos. Cuídate esa rodilla. Un beso.
La rodilla está dando la lata un poquito infectada, pero ya va mejor. un besito para todos.
una amiga.........
buenisimo trabajo te felicito por ello,y por resaltar esas anecdotas con ese gran toque de humor
"GRACIAS"
Ani os quiro a las dos y me gusta veros tan guapas y animosas seguir asi . cuca
Publicar un comentario