El domicilio social de la Asociación radica en C/ Rumblar,7 de Baños de la Encina
Mari Conchi, como todo la llamábamos, fue presidenta de la Asociación hasta el día de su fallecimiento. Mi especial recuerdo y homenaje hoy para esta jóven emprendedora, con miras de futuro, de un futuro que no pudo agotar.
Actual presidenta Da.Rosa Cofrades Espinosa.
Según Listado de Asociaciones de Mujeres, Instituto Andaluz de la Mujer Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, el número de asociaciones de mujeres se ha ido incrementando notablemente desde las 152 existentes en 1989 hasta las más de 1.400 que existen actualmente.
Qué es una asociación
Es el conjunto de personas que se reunen y organizan para la consecución de algún fin o interés compartido, con una administración y organización comunes.
Se trata de un grupo de personas que se unen para realizar una actividad c
Satisfacción de necesidades de los propios miembros y solidaridad con otros colectivos.
organización propia y democrática, sin ánimo de lucro e independiente.
Una Candelaria diferente. El año pasado retrocedí en el tiempo contando como vivía esta fiesta de chiquilla. H
Hace menos de un año que entré a formar parte de la Asociación de Mujeres "La Llaná" ahora dispongo de tiempo libre, PAÑALES y demás quedaron atrás. Hoy, ahora, estamos de Candelaria, en el año 2010.
Debemos demostrar día a día la importancia de trabajar unidas para mejorar nuestras propias condiciones sociales y combatir la discriminación de género en sus múltiples manifestaciones. Ser un referente determinante en la toma de conciencia feminista de muchas mujeres. Unir nuestro esfuerzo al de otras mujeres para hacer así visible nuestra contribución al desarrollo de modernización de Baños, Jaén y de Andalucía.
.
Como no, presentar también a la vicepresidenta Da. Antonia Lechuga, me habla del Campo Temático de la Asociación: Cultural, Educación, Asistencial, Vecinal, Usuarios, Salud, Naturaleza…
Como no, presentar también a la vicepresidenta Da. Antonia Lechuga, me habla del Campo Temático de la Asociación: Cultural, Educación, Asistencial, Vecinal, Usuarios, Salud, Naturaleza…
El día 2 de febrero de cada año, se recuerda esta presentación del Niño Jesús al templo, los bautizados de todo el año se presentan ante la Imagen de nuestra Patrona la Santísima Virgen de la Encina y del Niño Dios, en la Parroquia de San Mateo. También este día, se recuerdan las palabras de Simeón, llevando candelas las cuales simbolizan a Jesús como luz de todos los hombres. De aquí viene el nombre de la "
Fiesta de las candelas" o el "Día de la Candelaria".
Esta fiesta termina con una reunión familiar o de amigos, en la cual se sirven diversas viandas. Y en esto nos encontramos.
Un saludo para Ana Olga, seguidora de Mis propias cosas, ya estás viendo niña tu madre lo cómoda que se encuentra con su gente, merecido descanso para las amas de casa.
Rosario, Mari, Elena, Pili, Salva y Charí
Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.
La amistad es uno de los ingredientes más importantes en la receta de la vida.
Luci y Luisa, se puede percibir que son bastante más que tía y sobrina.
Fernanda con su madre, Encina con 85 años componente de la asociación desde su comienzo. Si el alma no envejece, siempre seremos jóvenes.
Muy rico verdad Eufrasia, Isa repone fuerzas...
"Mañana será otro día y vera el tuerto los esparragos" se dijo siempre...
Antoñita con su sobrinisima Mª Dolores, siempre sonrientes.
Clases de Sevillanas,. La Asociación programa cursos de sevillanas para aprender a bailar durante todo el año La Escuela se encuentra ubicada en el centro de la asociación.
Nivel: Iniciación Se aprenden las 4 sevillanas (individual, en pareja, de cuatro y en círculo). Profesora de baile Da. Antonia María, bueno para todas Antonia Mari, un encanto de chica ¡qué paciencia tiene…! Además de clase de baile yo diría que también de risoterapia ¡Nos reímos más que bailamos.
Nivel: Iniciación Se aprenden las 4 sevillanas (individual, en pareja, de cuatro y en círculo). Profesora de baile Da. Antonia María, bueno para todas Antonia Mari, un encanto de chica ¡qué paciencia tiene…! Además de clase de baile yo diría que también de risoterapia ¡Nos reímos más que bailamos.
exposiciones, carnaval, manualidades y un largo etc.
Viajes culturales
Con aprovechamiento máximo del tiempo de viaje
En esencia, un viaje cultural tiene que cumplir una serie de requisitos. Introducirse en la vida del lugar que se visita, conocer sus costumbres, tradiciones, cocina, música, etc. sentir que uno no está en casa.
Objetivo: responder a una inquietud constante por profundizar en el interés cultural de los lugares que han tenido grandes civilizaciones, acompañados por un guía experto. Además de charlas y tertulias, descubrir nuevos horizontes; convertir el viaje en una mezcla de culturas que hacen disfrutar profundamente de las costumbres, sin olvidar los momentos de ocio.
La noche termina recordado como fue siempre "La Candelaria", cantando: La maragata, Arre borrico de aquí, Al jardín de la alegría, El señor don gato….
Una Candelaria que guardaré en el baúl de mis recuerdos y en este blog , compartiendo con todos los que están fuerade Baños esta noche de Candelaria, un saludo muy especial para : Linares, Bailén, Jaén, Barcelona, Madrid, Cuenca, Valencia, Granada. Un abrazo para todos los bañuscos que buscan saber y ver con imágenes cuanto acontece en Baños. Así fue, y así lo he contado, bueno lo mejor que sé… qué tampoco se le pueden pedir peras al olmo.
1 comentario:
te que nuy completo el reportaje, y rapido eres un hacha,hasta otray el pasteluuuuuuuuuuuuuuu
Publicar un comentario