Corría el año de nuestro Señor de 1.225, era el día 21 de septiembre, y como era costumbre en el Rey Santo Don Fernando III, cada población que conquistaba era incorporada a la Corona de Castilla, dedicando las nuevas iglesias de esas poblaciones a la festividad que coincidía con el día de su entrada. Ese 21 de septiembre se celebraba la festividad de San Mateo y San Mateo se convirtió en el titular de la parroquia de Baños de la Encina.Mateo significa: "regalo de Dios".
Se llamaba también Leví, y era hijo de Alfeo.
Su oficio era el de recaudador de impuestos, un cargo muy odiado por los judíos, porque esos impuestos se recolectaban para una nación extranjera. Los publicanos o recaudadores de impuestos se enriquecían fácilmente. Y quizás a Mateo le atraía la idea de hacerse rico prontamente, pero una vez que se encontró con Jesucristo ya dejó para siempre su ambición de dinero y se dedicó por completo a buscar la salvación de las almas y el Reino de Dios.
Algo inusual ocurrió en esa tarde. Un señor, José Hurtado, tiene una promesa con San Mateo y hace una ofrenda, tortas y vino para compartir con los fieles de la parroquia.
Gracias!!!!!!!!!

Ya me aparté de lo que en realidad quería contaros, que era como al recogerse San Mateo ya despedido de su Señora en la iglesia, la banda de música (cuatro o cinco músicos) acompañaba a mi abuelo a casa, donde se invitaba a hermanos y vecinos, bailaban todos era algo esperado, al son de estos músicos Bailenenses que con tanto cariño hicieron estas fiestas parte de ellos y ellos fueron parte de Baños.
Es el día de todos: Tres cofradías de pasión y una gloria que nos representan a todos en una sola familia
Los recuerdos te hacen sentir como la unión de almas puede hacer posible lo que para otros carece de sentido. La devoción y cariño como eje une al cristiano en tiempos adversos.
Sentado en el banco de recaudación de contribuciones Jesús le dijo “Sigueme” y él dejándolo todo, levantose y echó andar en pos del Seños.
Esto mi abuelo siempre se lo relataba a mi hermana con gran aspaviento.

El afecto puede mover montañas
No consiguió que la desaparecida cofradía recuperase su sitio, no se cómo, pero él y su amor a San Mateo están dentro de mi alma, y por ello intento que se conozca lo que en otro tiempo fue una de las más importantes entre las cofradías. La cofradía de San Mateo, pasión y Gloria.Como había HASTA turnos para llevarlo, me podía mover y hacer alguna foto. Jose y Vero, éstos siempre en todo cuanto acontece para poder informar y regalar imágenes de todos los actos. Dejo enlace de su trabajo
https://picasaweb.google.com/104456576686177853335/Esclavos2011ProcesionDeSanMateo
MIS AMIGASAlgo importantísimo, hombres y mujeres en un mismo paso. Iguales, sólo a diferencia física, cuatro mujeres en un varal y dos hombres en cada varal en la parte de atrás
6 comentarios:
Precioso. Viva San Mateo!
No se puede perder, por ser el titular y tener Cofradía, ahora no, desde hace muchos años, en el siglo XIX por lo menos.
Gracias a todos los que lo hacen posible, y a Ud. que es una de las que mas trabaja por ello, y sus amigas, como siempre.
Ana mi padre me ha comentado lo que tu describes en tu comentarios que SAN MATEO fue unas de las cofradias que mas hermanos tenian y que hera preciosa lo que nose porque de saparecio un saludo
Lucía desaparedió totalmente con la muerte de mi abuelo. Llegan tiempos en los que la gente mas allegada a la cofradía va desapareciendo y si las nuevas generaciones no cogen el relevo desaparecen. En la doto del margen derecho esta la historia si pinchas sobre ella encontrarás todo cuanto yo he podido recoger. Gracias se conservará la procesión mientras haya interés de los bañuscos, mi temor todos los años es que la gente pase con un no tengo ganas de bajar y finalmente desaparezca.
AL ABRIR HOY TU BLOG NO SABES LA ALEGRIA QUE ME A DADO VER
A TU HERMANA, NO LA HABIA VUELTO A VER DESDE QUE ME FUÌ DE
BAÑOS (47 AÑOS,) AL VERLA HE RECORDADO CUANDO HÈRAMOS PEQUEÑAS LOS TEATROS QUE MONTABÀMOS EN CASA DE LA GLORIA CANTARERO, INVENTABAMOS CUALQUIER COSA CON TAL DE NO ESTAR
EN LAS CASAS A LA HORA DE LA SIESTA ¡¡¡ QUE TIEMPOS AQUELLOS ¡¡¡
LO QUE NO RECUERDO ES SI TÙ YA ESTABAS POR ALLÌ
UN ABRAZO PARA TU HERMANA.......Y OTRO PARA TÌ
Chachanica le transmitiré todo cuando me cuentas, yo tenia dos años entonces. Un abrazo
me alegra que ese dia disfrutaras tanto niña. te lo mereces le pido a san mateo estar el año que viene.
besitos
Publicar un comentario