NOS VAMOS A COGER NÍSCALOS.
En Baños podemos encontrar este hongo, a Antonio le gusta salir al campo y recogerlos quizás incluso más que comerlos.
Desde la antigüedad tenemos constancia del consumo de hongos, que, además, se empleaban a la hora de hacer fuegos e incluso con fines medicinales. Se trata de hongos de pino, por eso los podemos encontrar cerca de sus raíces.
Nos llamará la atención su color naranja y la forma adecuada de cogerlos es cortando la base con un cuchillo a la altura del suelo. A la hora de la recolección, muchas personas se plantean si se trata de una especie venenosa, ya que el color verde que toman en algunas ocasiones puede llevar a equívocos. Por ello, hemos de tener claro que la presencia verdosa en los níscalos es absolutamente normal.
El pie es muy pequeño y con forma de cilindro. Además, como contienen látex, cuando se rompen segregan un líquido naranja que impregna.
Cuando los vayamos a limpiar, por lo general tienen bastante arenilla, lo que tenemos que hacer con la seta es no meterlas directamente en agua, por muy sucias que estén. Si están muy, muy sucias hay una manera que es meterlas, sumergirlas y sacarlas.
3 comentarios:
Muy ricos, de todas las maneras; esta receta debe ser buenísima.
Ani : vivo en tierra de grandes pinares y ests años tenemos muchos asi que hare tu receta Un besazo
He hecho tu receta y esta , como se dice vulgarmente, de toma pan y mojaremos, muy buena.
Publicar un comentario