Su imponente Castillo de Burgalimar
En el II milenio a. C. La minería comienza su actividad en los yacimientos de Baños ricos en cobre y en bronce, tres grandes poblados: La Verónica, Peñalosa, y el Cerro de la Obra, sobre el Valle del río Rumblar.
En época romana se produce una revitalización de la minería de la plata.
La edad Media, un paraíso de agua y huertas.
En 1225 Fernando III de Castilla toma posesión de la villa, se convierte en una importante vía de comunicación.
Siglo XV enfrentamiento entre la nobleza feudal y el Estado Moderno.
Siglo XVII y principios del XVIII nuevo impulso de la agricultura y la ganadería. A finales de este siglo de oro se produce una serie de acontecimientos que merman la riqueza de la villa, en 1767 se esquilma su territorio para la creación de Guarromán, Carboneros, La Carolina, y Santa Elena, que nacieron con el Plan de Nuevas Poblaciones de Sierra Morena; en 1835 fue la desamortización de Mendizábal y en 1855 la Civil o de Madoz que acaban definitivamente con el Bien Común.
.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.
Antonio Machado
4 comentarios:
Fantasticas fotos Ana. Gracias por enseñarnoslas. Precioso nuestro pueblo .yo tambien soy una enamorada de el.Un saludo.
QUERIDA amiga ani tienes una imaginacion inpresionante por que me acostado trabajo saber de donde estan las fotos echa no seme abria ocurrido a mi con la prisa de lo cotidiano de la vida no apreciamos la maravilla que tenemos en baños ENHORABUENA!!
Querida Ani gracias por las fotos de Baños ,son ricones preciosos
Noble cielo sereno,
que llevas en tu ser
el sonido intenso
de la flor del viento,
limpiando -si cabe- tu pecho
sólido como un castillo que
custodiado de majestad
sobría y calmada,
asentada y clavada
en la tierra de hierro
donde brota la justicia:
eres raiz, origen y eternidad,
fuerza y vida siempre,
al igual que crece la encina.
De ti me lleno, hasta profanado.
Pues yo recibo y comparto:
lo que tú eres: Amor y Verdad.
Publicar un comentario