Cerca de tres mil personas participaron el pasado sábado 14 de noviembre en la gran manifestación de Madrid por un Sáhara libre e independiente.
Este año además se exigía a Marruecos la liberación de todos los presos políticos saharauis.
Este año además se exigía a Marruecos la liberación de todos los presos políticos saharauis.

.
Quiero dar las gracias a Marisol, mi maestra bailenense, ella estuvo presente en la manifestación y las fotos son suyas. Yo le pedí que hiciese fotos para esta entrada. Gracias, muchísimas gracias, no es lo mismo poner fotos de quien conoces y sabes que vivió el acto que buscar una imagen cualquiera

Este ha sido el sexto año consecutivo de la gran manifestación a nivel estatal. Se denunciaba el abandono que desde hace 34 años sufre el Pueblo Saharaui, y exigían la independencia del Sáhara Occidental y el respeto de los Derechos Humanos en las zonas ocupadas por Marruecos. Coincidiendo con la firma del Acuerdo Tripartito de Madrid por el que España abandonó el Sáhara Occidental a su suerte entregándolo a Marruecos y Mauritania.


La Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (FANDAS-Sáhara) así como todas la Asociaciones Provinciales de Amistad con el Pueblo Saharaui.
Muchos andaluces y andaluzas partieron hacia Madrid en la madrugada del sábado en unos 30 autobuses, vehículos particulares y tren, desde todas las capitales andaluzas y muchos de sus pueblos.
Se exigía también a las autoridades marroquíes que pongan fin a la detención, acoso e intimidación de los defensores de Derechos Humanos, y la liberación inmediata de todos los presos políticos saharauis. Y al Gobierno Español que condene esta política represiva contra los activistas saharauis de derechos humanos y presione al Gobierno Marroquí para que ponga fin a su permanente violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental y sobre todo el Derecho a la Libre Determinación del Pueblo Saharaui, mediante un Referéndum libre, transparente y justo. 
Muchos andaluces y andaluzas partieron hacia Madrid en la madrugada del sábado en unos 30 autobuses, vehículos particulares y tren, desde todas las capitales andaluzas y muchos de sus pueblos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario