

Aquí hubiese dejado de hacer fotos, pero conociéndome Encarnita me dijo si quieres yo te hago las fotos hoy. Y ella fue la reportera gráfica de esta entrada, a la vez que Vero y Jose que se esfuerzan desinteresadamente en que http://www.bdelaencina.com/ esté siempre actualizada.
Niña como me conoces sabías lo que yo quiero contar. Ahora varéis que no perdió detalle y os muestra todo el recorrido. GRACIAS OTRA VEZ
Niña como me conoces sabías lo que yo quiero contar. Ahora varéis que no perdió detalle y os muestra todo el recorrido. GRACIAS OTRA VEZ
Aclárame el camino,
Dios del Llano:
Señala, con tu mano,
La vereda entre espinos,
y ábreme entre los cerros
paso claro.
LLANO EL PODER,
LLANO EL PODER,
LLANO EL SERVICIO
LOS AMORES LLANOS;
Y, POR MI PIE,
CONDÚCEME A TU ABRAZO.Colócame en el lance,
Dios del Llano,
De auparme tanto y tanto
Que, con el brazo alzado,
Entre las nubes altas
Le dé a la caza alcance
Jesús es Dios
camino en el fango,
Palabra con mordaza,
Y un silencio gritando,
hartura y hambre a un tiempo,
risa hincada en el llanto..
Cuando el Padre te manda,
dices: "Claro"
Preguntas a María
para encarnarte luego,
viviendo en la intemperie
al raso.
Y al lodo finalmente,
lo sublimas.
Del escarnio y la cruz
haces senda divina
a través de tu muerte
hacia la vida..

San Juan evangelista,
Ntra. Sra. De los Dolores,
Ntro. Padre Jesús Nazareno
y de la cofradía de Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. Sra. De la Virgen de la Encina
PUERTAS ABIERTAS DE PAR EN PAR

BAÑOS, Pueblo de casas blancas


Pasado y presente, SAN MATEO cofradía de hombres DESVANECIDA ahora es portado por mujeres, ¡bueno y un hombre!. En todo momento estaba pensando en mi abuelo PEDRO, era su lucha que el titular de la parroquia no perdiese su sitio. San Mateo abría con sus enormes banderas todas las procesiones, por eso cuando a una amiga le sorprendió que procesionara delante de Cristo, yo le dije “siempre fue así, Él abría paso a su Maestro en semana santa” También era retroceder en el tiempo cuando San Mateo acompañaba a la Santísima Virgen de la Encina hasta la Esquina de los Molinos, ya que ELLA regresaba a su Santuario ese día en procesión. Todo se aglomeraba en mi imaginación, estaba contenta, nerviosa. Recordé a mi abuelo todo el día, y procuré hablar con mis amigas, ellas sabían bien porque, con la preocupación de si habría gente para portar las dos imágenes.


Cofradías que desaparecieron como la de San Mateo y la del Santísimo, por falta de compromiso, otras atravesaron malos tiempos pero hubo quien se implicó y lucho por que no desapareciera. Ánimo y que Dios os bendiga y ayude en vuestra tarea.



Una noche esplendida, una luna preciosa que siempre nos besa la cara


2 comentarios:
preciosa ,entrada VIVA SAN MATEO
¡Gracoas, Ana¡ éste año he necesitado tu ayuda, de no ser por tu blog, me lo habría perdído
Un abrazo
Publicar un comentario