Acompaña este Vía Crucis la imagen de Jesús Crucificado portado a hombros por los cofrades de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Las catorce estaciones están distribuidas por el recorrido que lleva desde la Plaza Mayor, Santa María,vuelta al Castillo de Burgalimar y viceversa
Dame, Señor, imitarte, uniéndome a Ti por el Silencio cuando alguien me haga sufrir
2ª Estación: Jesús cargado con la cruz
¡Ayúdame a levantarme siempre y a seguir mi camino hacia Ti!
Con ella, apoyándome en su cariño maternal, tengo la seguridad de llegar a Ti en el último día de mi existencia. ¡Ayúdame Madre!
5ª Estación: el Cirineo ayuda al Señor a llevar la Cruz
¿Cuál es la mía y cómo la llevo a cabo? Pero hay algo, Señor, que es misión mía y de todos: la de ser Cirineo de los demás, la de ayudar a todos. ¿Cómo llevo adelante la realización de mi misión de Cirineo?
Quiero ser la mujer valiente, decidida, que se acerca a Ti cuando todos te abandonan.
Caes delante de todos...
8ª Estación: Jesús consuela a las hijas de Jerusalén
Se consuelo en los días de incertidumbre
Dame, Señor, imitarte en esta tercera caída y haz que mi desfallecimiento sea beneficioso para otros
11ª Estación: Jesús es clavado en la Cruz

12ª Estación: Jesús muere en la Cruz
13ª Estación: Jesús en brazos de su madre
14ª Estación: el cadáver de Jesús puesto en el Sepulcro

Al final un besa- pie a Cristo en la cruz, nuestro párroco, D. Manuel Casado, nos recuerda que todas las procesiones pueden carecer de sentido si no vivimos los actos litúrgicos, así vivamos intensamente esto días cerca de Jesús y de María.
2 comentarios:
En la biblia dice humildad quiero, no, sacrificio.
A veces ser humilde puede suponer un gran sacrificio, digo yo , o no ?.
Impresionante el Viacrucis y el entorno preciosisimo.Buena reportera si señor.
Un abrazo muy fuerte.
Publicar un comentario