Domingo 4 de abril a las 11 horas, Pascua de Resurrección
Celebración de la Resurrección de Jesús
La Semana Santa toca a su fin dejando paso a la Semana de Pascua. Se celebra la Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo en la Parroquia de San Mateo .
La Semana Santa toca a su fin dejando paso a la Semana de Pascua. Se celebra la Resurrección de Ntro. Señor Jesucristo en la Parroquia de San Mateo .
Estuvimos poquita gente ya que la inmensa mayoría de fieles suele asistir a la celebración, el Sábado de Gloria, a las once de la noche, Solemne Vigilia Pascual.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
En esta fotografía intento que aparezcan representados todos los bañuscos que se encuentran fuera de Baños, no habiendo estado físicamente, no obstante, sí estuvieron de pensamiento y corazón.
Joaqui manda con todo cariño un abrazo para su hermano Paco Roselló (bañusco en Cádiz). Es fantástico poder saludar a un hermano de Cristo con la Imagen del Resucitado, esperanza, vigor y victoria. Un saludo también de mi parte, un honor para mí que usted visite "Mis propias cosas".
Ana con su hijo Jesús. El amor de la madre por sus hijos, eso no se puede describir con palabras, pero sólo con mirar la cara de satisfacción de Ana es suficiente.
Procesión de Cristo Resucitado "El Abrazo"
"Al tercer día resucitó", en esta piedra angular se basa la fe cristiana. El Señor de la vida había muerto, pero ahora vive y triunfa.
El ambiente de fiesta, los sonidos, los colores de los ornamentos, las campanas a vuelo
La resurrección de Jesús no es un hecho que podríamos calificar como "histórico" ¡Resucitemos con él!
El hombre no puede perder jamás la esperanza en la victoria
Representación de las cuatro cofradías de Baños de la Encina
Nuestro Padres Jesús Nazareno (ésta procesiona el Paso de Cristo Resucitado)
Ntra. Sra. de los Dolores
San Juan Evangelista
Ntro. Padre Jesús del Llano y Ntra. Sra. de la Encina
Cristo Resucitado hace su procesión
mientras la Virgen de los Dolores espera junto a "La Cruz de las Azucenas"
Baños de la Encina, al fondo el Castillo de Burgalimar y la Iglesia Parroquial de San Mateo
¡Un marco bellísimo!
Se detiene Cristo y a través del sacerdote bendice los campos
OH Dios, Padre Celestial, que por tu Hijo Jesucristo has prometido a todos los que buscan tu reino y su justicia todas las cosas necesarias para su sustento corporal; Envíanos, te suplicamos, en ésta nuestra necesidad, lluvias y aguaceros tan moderados que podamos obtener los frutos de la tierra, para provecho nuestro y honra tuya; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Muerto Jesús, fue puesto en un sepulcro, pero al tercer día resucitó
Los olivos paren que sonríen al paso de Cristo
Los hermanos de Cristo presumen de serlo, desde que nacieron, generación tras generación.


C/ La Cruz. Ya se ve la emoción en la cara de los que acompañan a Cristo; la Virgen espera el encuentro con su Hijo en la puerta del Santuario de Jesús del Llano.
La Banda de Cristo, abre paso con el consiguiente aplauso de todo Baños, es el día más celebrado del año, el que más gente lleva a la calle.
Cuando los portadores de la Virgen vean aparecer a Cristo Resucitado comenzaran a correr calle abajo y los de Cristo hacia arriba el encuentro de la Madre y el Hijo será más o menos en el centro. Este día los Pasos llevan ruedas.
Si os fijáis en la fotografía se ve a los presidentes con el cetro como referencia para los que corren, la gente está sobrecogida, o miras a la Virgen o a Cristo, no puedes verlos a los dos correr ¡son unos instantes de infarto! El corazón se sale del pecho, un poquito de riesgo si alguien tropieza, como ocurrió un año por causa de un fotógrafo imprudente que se adelanto más de lo debido; debemos mantenernos en los extremos.
EN EL ABRAZO, al encontrarse, UN APLAUSO QUE SOBRECOGE Y UN ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA VIRGEN DE LOS DOLORES! Los presidentes de las dos cofradías se funden en un abrazo y los costaleros igualmente. Es algo tan nuestro, algo que vives cada año con más sentimiento, ya que lo comprende aún mejor, si Cristo Resucitó, también nosotros con Él, todos hermanos en un abrazo de hermandad, todos encontrándonos con Cristo, corriendo hacia Él.
Los bañuscos no podemos faltar a ese ABRAZO. 
Pero muchos
matrimonios deben y quieren que los hijos vivan las costumbres de los pueblos de los dos padres. Así Diana que es de Guarromán después del ABRAZO lleva a sus hijos a Guarromán al "Pintahuevos" es costumbre irse al campo con los niños, ellos pintan los huevos. Me cuenta Petra, que antes sólo se iban las madres con los niños, ahora toda la familia comparte ese día del "Pintahuevos"
Toda la familia junta en el día más importante del año
Madre e Hijo juntos en la Resurrección
La imagen de la Virgen estaba bellísima, el arreglo florar lleno de color y vida.
Un día que el bañusco vive intensamente
Un cielo azul impresionante
Despedida en la Cruz de las Azucenas
Hacia el cielo se levanta
un grito en el corazón
que al pasar por la garganta
se convierte en oración
Nuestro Padre Jesús Resucitado continua hacia la Iglesia Parroquial de San Mateo
Y bien, no me podéis negar que esta es una de las imágenes que se repite desde siempre, el padre o abuelo que acerca a sus niños al trono. Sin palabras se dice todo, el amor a Cristo desde la infancia.
Dejad qué los niños se acerquen a mí, dijo Nuestro SeñorJesucristo

Llegada a la Plaza de la Constitución
¡VIVA CRISTO REY!
Entrada en la Parroquia de San Mateo
Con la fuerza de Cristo resucitado venzamos nuestros miedos, y seamos testigos de su resurrección (Don Manuel Casado)
C/ La Cruz. Ya se ve la emoción en la cara de los que acompañan a Cristo; la Virgen espera el encuentro con su Hijo en la puerta del Santuario de Jesús del Llano.
La Banda de Cristo, abre paso con el consiguiente aplauso de todo Baños, es el día más celebrado del año, el que más gente lleva a la calle.
¡LLEGA CRISTO Y SU MADRE LE ESPERA, Cristo ha resucitado!
y situarnos, en la C/ Jesús del llano "El Carril"
El centro de la calle debe estar libre.
Cuando los portadores de la Virgen vean aparecer a Cristo Resucitado comenzaran a correr calle abajo y los de Cristo hacia arriba el encuentro de la Madre y el Hijo será más o menos en el centro. Este día los Pasos llevan ruedas.
Pero muchos
Después del ABRAZO las dos cofradías procesionan juntas alrededor de la Ermita
Nuestra Señora de los Dolores se despide en la Ermita de Jesús del Llano. Esperemos que pronto se pueda abrir la Ermita al Culto, ya que tras la restauración, falta la iluminación y parece que no se va a terminar nunca. A quien corresponda un último esfuerzo porfa.
un grito en el corazón
que al pasar por la garganta
se convierte en oración
Hasta el año próximo, interiormente pides poder vivirlo nuevamente con todos los tuyos.
Antonia Lechuga Rodríguez y Antonio Luis Las Heras Lopéz
3 comentarios:
siempre me emocionas con tus comentarios pero hoy mucho mas un abrazo amiga ANA
Ademas de buena escritora, eres una reportera inmejorable. La cobertura informativa de la Semana Santa ha sido profesional en el mejor sentido de la palabra. Y esta entrada del Abrazo extraordinaria, por el texto, por las fotos, por lo que trasmites...... Enhorabuena, Ana.
Muchas gracias, pongo todo mi empeño, que costarme me cuesta, intento contar las cosas tal como las vivo.
Publicar un comentario