El retablo mayor "manierista" de Blas-Enrique de Figueredo -de 1587.

Destruido en 1936
Sustituído años más tarde por el actual de 14.40 metros de altura por 8.40 de ancho, de traza renacentista andaluza con gran zócalo y relieve central de la Inmaculada Concepción entre apoteosis de ángeles, sosteniendo las armas de la familia oferente (Muñoz-Cobo y Rosales)
Labrado todo en madera dorada y policromada con dos cuerpos sobre el zócalo y a los lados del inferior, óleos sobre tabla de San Juan Bautista y San Luis Rey entre columnas estriadas con capiteles corintios, friso superior y un segundo cuerpo tríptico con óleos, el central de San Mateo, titular de la parroquia y los laterales de San Joaquín y Santa Ana, rematando con un gran arco rebajado de profusa decoración, con pináculos laterales.
Información recogida del libro
"LA MUY ILUSTRE Y MARIANA
VILLA DE BAÑOS DE LA ENCINA
EN LA COMARCA DE
"SIERRA MORENA" D. Juan Muñoz-Cobo
VILLA DE BAÑOS DE LA ENCINA
EN LA COMARCA DE
"SIERRA MORENA" D. Juan Muñoz-Cobo
1 comentario:
No sé si se le ha escapado o es que lo no conocía, por si lo desconocía se lo cuento, el motivo de que aparezcan San Juan Bautista y San Luis Rey en el Retablo Mayor actual de la Parroquía de San Mateo no es otro que un recuerdo y homenaje a sus dos hijos fallecidos en el momento de la elaboración de tan impresionante obra por parte del oferente, es decir, en honor a sus hijos Juan y Luis. El hecho de que aparezcan San Joaquín y Santa Ana, lo desconozco, pero puede ser que aparezcan por devoción especial también de los oferentes.
También se puede apreciar en la mesa de altar que actualmente no se utiliza y que sirve de apoyo al sagrario el escudo de esta familia, si no me equivoco.
Saludos.
Publicar un comentario